El diario plural del Zulia

Sangre contaminada: Gobierno británico admite responsabilidad en negligencia sanitaria que mató a 3.000 personas

Un informe, producto de una investigación ordenada por el propio gobierno en el 2017, señaló que, de parte del Servicio Nacional de Salud, se cometieron “fallos sistémicos, colectivos e individuales”. Detalló que alrededor de 26 mil personas contrajeron hepatitis C, 5.000 en forma crónica; y 1250 comenzaron a padecer VIH, entre ellas 380 niños. “Para salvar las apariencias y ahorrar gastos, se ha ocultado gran parte de la verdad”

Entre las décadas de 1970 y 1980, más de 30 mil pacientes fueron víctimas de contaminaciones sanguíneas que acabaron con la vida de, al menos, 3.000 personas. Este lunes 20, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, pidió disculpas y admitió la responsabilidad del gobierno británico en esta negligencia sanitaria sin precedentes.

Esto luego de que se publicara un informe independiente, producto de una investigación ordenada por el propio gobierno en el 2017, que señaló como, de parte del Servicio Nacional de Salud, se cometieron “fallos sistémicos, colectivos e individuales”.

La investigación detalló que alrededor de 26 mil personas contrajeron hepatitis C, 5.000 en forma crónica; y 1250 comenzaron a padecer VIH, entre ellas 380 niños.

“Para salvar las apariencias y ahorrar gastos, se ha ocultado gran parte de la verdad”, señala el mencionado informe.

Añade que los organismos de ese período de tiempo, en el cual ocurrieron las contaminaciones (aproximadamente 20 años), y en los gobiernos posteriores, se negaron a reconocer estos errores. 

The New York Times apunta que el gobierno del Reino Unido acordó enviar a cada víctima una indemnización de aproximadamente 127 mil dólares estadounidenses.

Lea también
Comentarios
Cargando...