El diario plural del Zulia

Preso el general que encabezó alzamiento militar en Bolivia

El exjefe del Ejército en Bolivia fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. La Fiscalía ordenó un proceso penal en su contra. El militar aseguró que fue el propio mandatario quien le pidió "preparar algo" para mejorar su popularidad

El destituido comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido la noche de este miércoles tras comandar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.

Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. “¡Está detenido mi general!”, señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal, reseña Infobae.

Además, la Fiscalía General del Estado ordenó un proceso penal contra el ahora exjefe del Ejército boliviano y todos los demás participantes del levantamiento militar.

Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de La Paz, sede de Gobierno, y que son de conocimiento público (…) el fiscal general del Estado (…) dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del general Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales", informó la Fiscalía en un comunicado citado por Sputnik.

Tras el anuncio, medios locales informaron de la detención de Zúñiga, quien afirmó que fue el propio presidente Arce quien le solicitó "preparar algo" para mejorar su popularidad.

Un grupo de militares liderados por Zúñiga, se posicionaron el miércoles en la céntrica Plaza Murillo y avanzaron con una tanqueta sobre el Palacio Quemado (Palacio de Gobierno).

Al respecto, el general dijo ante periodistas que su objetivo es "restituir la democracia" y liberar a "presos políticos".

Zúñiga había sido destituido el martes tras haber hecho una serie de amenazas contra el expresidente Evo Morales (2006-2019), señalando en una entrevista televisiva el lunes que el exmandatario "no puede ser más presidente de este país" y advertido que "llegado el caso", no permitiría "que se pisotee la Constitución".

Lee más:

General golpista repliega sus tropas y abandona palacio presidencial en Bolivia

Lea también
Comentarios
Cargando...