El diario plural del Zulia

México asegura que no aceptarán repatriaciones desde Texas con nueva ley "antimigrantes"

Temen por la seguridad de más de 10 millones de mexicanos residenciados en Texas. Afirman que este tipo de legislaciones genera ambientes de "expresiones de odio, discriminatorias y de perfilamiento racial”

El Gobierno de México extendió un comunicado en el que rechaza de forma contundente la nueva ley que permitiría a las autoridades de Texas, estado fronterizo con el país azteca, retornar viajeros directamente hacia la nación centroamericana.

La legislación, una de las medidas "antimigrantes" más drásticas en la historia de Estados Unidos, convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular, reseñó Forbes México.

La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en lugar de arrestarlo.

"México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”, expuso en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuestionó las disposiciones legales que afecten los derechos humanos de las más de 10 millones de personas de origen mexicano que residen en Texas, pues dijo, esto genera ambientes hostiles en los que la comunidad migrante está expuesta “a expresiones de odio, discriminatorios y de perfilamiento racial”.

“México reitera su derecho legítimo de proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos y el de establecer sus propias políticas de internación a su territorio”, apuntó la Cancillería.

Señaló que reconoce la importancia de una política uniforme en materia migratoria y los esfuerzos bilaterales con ese país para que la migración de personas sea de manera segura, ordenada y con respeto a sus derechos humanos, y no se vea afectada por decisiones legislativas del orden estatal o local.

“En ese sentido, México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones por parte del estado de Texas”, enfatizó.

Lea también
Comentarios
Cargando...