El diario plural del Zulia

Los líderes del G7 apoyan plenamente la propuesta de Biden sobre la Franja de Gaza

Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) expresan su pleno apoyo a la propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes ofrecida por Israel y esbozada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, según una declaración divulgada este 3 de junio.

"Respaldamos plenamente y apoyaremos el acuerdo global esbozado por el presidente Biden que conduciría a un alto el fuego inmediato en Gaza, a la liberación de todos los rehenes, a un aumento significativo y sostenido de la asistencia humanitaria para su distribución en toda Gaza, así como a un fin duradero de la crisis, con los intereses de seguridad de Israel y de los civiles de Gaza garantizados", señala el documento.

Los países del G7 también llamaron al movimiento palestino Hamás a aceptar el acuerdo y a los países con influencia sobre el grupo a ayudar a "garantizar que lo haga".

El pasado 31 de mayo, Biden afirmó que Israel había ofrecido una nueva propuesta integral con una hoja de ruta que conduciría a un cese duradero de las hostilidades en el enclave palestino, así como a la liberación de todos los rehenes capturados el 7 de octubre por Hamás.

El mandatario comprometió el apoyo de EEUU a garantizar que Israel cumpla con sus obligaciones en virtud del nuevo acuerdo de tres fases.

La primera fase incluye un completo alto el fuego, la retirada de las tropas israelíes de todas las localidades de Gaza, la liberación de algunos de los prisioneros retenidos por Hamás, incluidos los heridos, ancianos y mujeres, así como la liberación de los palestinos detenidos de las cárceles.

Según la propuesta, la segunda fase implica un cese indefinido de las hostilidades a cambio de la liberación de los restantes rehenes, y la tercera prevé el inicio de la reconstrucción de la Franja de Gaza. A su vez, Hamás declaró que valora positivamente la declaración del presidente estadounidense.

El pasado 7 de octubre, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en los intercambios de prisioneros.

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza.
El número de muertos por los ataques israelíes contra el enclave palestino alcanzó más de 36.400, mientras que más de 82.700 personas resultaron heridas.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Lea también
Comentarios
Cargando...