El diario plural del Zulia

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener la operación en Rafah

Israel también debe mantener abiertos los cruces terrestres, sobre todo el paso de Rafah, para permitir el ingreso de ayuda humanitaria, dictaminó el presidente de la Corte Internacional de Justicia, Nawaf Salam. El 26 de enero, la CIJ ordenó a Israel que adoptara todas las medidas necesarias para impedir el genocidio en el enclave palestino 

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Israel que cese de inmediato su operación militar en la ciudad gazatí de Rafah. La audiencia se lleva a cabo para considerar la solicitud de Sudáfrica para tomar medidas adicionales contra el Estado judío después de que este expandiera su ofensiva a Rafah.

"El tribunal considera que, de conformidad con las obligaciones derivadas de la Convención sobre Genocidio, Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda afectar a la población palestina en Gaza", dictaminó el presidente de la CIJ, Nawaf Salam.

Israel también debe mantener abiertos los cruces terrestres, sobre todo el paso de Rafah, para permitir el ingreso de ayuda humanitaria, agregó Salam.

El órgano judicial también instó a Israel a garantizar el acceso a Gaza a cualquier comisión u organismo de la ONU encargado de investigar las denuncias de genocidio.

A finales de diciembre pasado, Sudáfrica, basándose en la Convención sobre el Delito de Genocidio, presentó una demanda contra Israel en la corte, instándola a tomar medidas contra las autoridades israelíes. Las primeras audiencias se celebraron el 11 y el 12 de enero.

El 26 de enero, la CIJ ordenó a Israel que adoptara todas las medidas necesarias para impedir el genocidio en el enclave palestino y proporcionara con urgencia la asistencia humanitaria a la Franja de Gaza.

Posteriormente, Sudáfrica apeló ante el tribunal tras la decisión de Israel de ampliar su operación militar en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.

El representante de la delegación sudafricana y el embajador de esa nación en los Países Bajos, Vusimuzi Madonsela, acusó el 20 de febrero a Tel Aviv de aplicar una forma extrema de apartheid en los territorios palestinos, similar a la que sufrió Sudáfrica.

En abril, la CIJ también ordenó a Israel tomar medidas para garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la Franja de Gaza sin trabas.

Lea también
Comentarios
Cargando...