Juzgado de Madrid estudia hipotecar los tres aviones que posee Plus Ultra

El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid estudia la posibilidad de hipotecar las aeronaves pertenecientes a la aerolínea Plus Ultra, ligada al chavismo, en el marco de la investigación que se lleva a cabo en la instancia por presunta malversación de fondos; esto luego que se permitiera la liberación de los fondos que quedaban pendientes de los 53 millones de euros que se le dieron a la compañía por el concepto de rescate financiero.
De acuerdo al portal Vozpópuli, el juez Javier Serret, quien está en funciones ante la ausencia de la titular Esperanza Collazos, recibió instrucciones por parte del magistrado Antonio Serrano-Arnal, quien fue instructor del caso "Delcygate", para que se pronuncien al respecto. Sin embargo, Serret quiere buscar el testimonio de los empresarios de Plus Ultra y de otros entes como la Fiscalía o la Abogacía General del Estado antes de emitir cualquier sentencia, que fue impulsada por el Partido Popular (PP).
La defensa del PP sostiene que esta entrega de fondos destinados a empresas estratégicas afectadas por la Covid-19 podría suponer un "menoscabo patrimonial importante" para el Estado, por lo que instó a las autoridades a constituir una "hipoteca mobiliaria" sobre los aviones en propiedad de Plus Ultra. El objetivo, según razonó en su escrito del día 11 de agosto, es garantizar "un eventual reembolso" en caso de que así lo ordenara el juzgado con una medida cautelar que no implique riesgo de quiebra para la compañía.
Al parecer, la aerolínea ligada al chavismo no tiene una sola nave, como había declarado, sino que tiene otras dos más que usa para volar a Perú, Ecuador, China y Venezuela.
Esto ocurre después de que se conociera que la aerolínea Plus Ultra realizara dos vuelos entre Nueva Delhi (India) y Madrid, en los que voló cerca de Afganistán mientras que el gobierno español se disponía a rescatar su personal en suelo afgano.
Los vuelos se realizaron el domingo 15 de agosto, pocas horas después de la huída del presidente Ashraf Ghani ante la toma de Kabul por parte de insurgentes talibanes.
Según el periódico español Vozpópuli, el avión utilizado es el A340 EC-MQM, la aeronave usualmente utilizada por Plus Ultra para cubrir su ruta entre Madrid y Caracas, objeto de distintas polémicas por la presunta relación entre accionistas de la aerolínea y el gobierno de Nicolás Maduro.