El diario plural del Zulia

Irán publica primeros resultados de la investigación de siniestro del helicóptero de Raisi

"Gran parte de la información que podría arrojar luz a las causas del accidente proviene de las distintas áreas técnicas y especializadas. Algunas cuestiones requieren más tiempo para hacer una conclusión final y se encuentran en fase de investigación", indicó el Estado Mayor iraní

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán dio a conocer este jueves los resultados preliminares de la investigación de la catástrofe del helicóptero en el que murió el presidente del país, Ebrahim Raisi, el pasado 19 de mayo.

Gran parte de la información que podría arrojar luz a las causas del accidente proviene de las distintas áreas técnicas y especializadas. Algunas cuestiones requieren más tiempo para hacer una conclusión final y se encuentran en fase de investigación", indicó el Estado Mayor iraní en un comunicado que recoge la agencia Tasnim.

El domingo 19 de mayo, el helicóptero Bell 212, de fabricación estadounidense, en el que viajaban el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros altos cargos se estrelló en una zona montañosa de la región de Varzaqan, en el noroeste del país. Los otros dos helicópteros de la comitiva, con varios ministros y funcionarios a bordo, llegaron a su destino.

Según el informe preliminar del Estado Mayor iraní, la aeronave de Raisi se incendió tras colisionar con una montaña.

Las autoridades militares avanzaron también que en los restos del helicóptero siniestrado no se encontraron huellas de impacto de proyectil o daños de ese tipo.

El piloto del helicóptero accidentado se encontraba en contacto con los pilotos de los otros dos helicópteros de la comitiva", señaló el ente.

El Estado Mayor precisó además que "minuto y medio antes de la catástrofe el helicóptero volaba conforme a la ruta planeada y no se desvió de la trayectoria prevista del vuelo".

La comitiva, que viajaba en tres helicópteros, había asistido a la inauguración de una nueva presa en el río Aras, en la frontera con Azerbaiyán.

Lea también
Comentarios
Cargando...