El diario plural del Zulia

India lucha contra la ola de calor más extensa de su historia

Desde mediados de mayo, el norte del país asiático se enfrenta a temperaturas superiores a los 45°C, y sus habitantes padecen los estragos de las condiciones extremas. "Nos estamos poniendo en peligro a nosotros mismos y a las generaciones futuras", dijo Mrutyunjay Mohapatra, director del Departamento Meteorológico de India

India enfrenta la ola de calor más extensa de su historia desde el comienzo de los registros oficiales, según informó este lunes el director del servicio meteorológico, quien advirtió que estos fenómenos se volverán más frecuentes si no se implementan medidas para frenarlos.

Desde mediados de mayo, el norte del país asiático se enfrenta a temperaturas superiores a los 45°C, y sus habitantes padecen los estragos de las condiciones extremas.

"Esta ha sido la racha más larga, extendiéndose por unos 24 días en distintas partes del país", declaró Mrutyunjay Mohapatra, director del Departamento Meteorológico de India (IMD), al periódico Indian Express.

Aunque se espera que las temperaturas disminuyan con la llegada de las lluvias del monzón al norte, Mohapatra alertó que las olas de calor se repetirán y se intensificarán.

El país más poblado del mundo, y el tercer mayor productor de gases de efecto invernadero, se comprometió a reformar su economía para alcanzar cero emisiones netas para 2070, dos décadas después que la mayoría de los países industrializados de Occidente.

Sin embargo, actualmente la nación depende en gran medida del carbón para abastecer de electricidad a su territorio.

"Las actividades humanas, el aumento de la población, el proceso de industrialización y el transporte están aumentando la concentración de monóxido de carbono, metano y clorocarbonos", explicó Mohapatra.

Estudios científicos indican que el cambio climático está provocando olas de calor cada vez más largas, frecuentes e intensas. Durante este fenómeno climático, las temperaturas en Nueva Delhi alcanzaron los 49,2°C a finales de mayo, igualando el récord de 2022.

Esta situación puso a prueba la estabilidad de la red eléctrica, que enfrentó una sobrecarga con una demanda de 8.302 MW. El 29 de mayo, una estación automática en un suburbio de Nueva Delhi registró 52,9°C, aunque posteriormente se determinó que fue una falla del sensor.

"Nos estamos poniendo en peligro a nosotros mismos y a las generaciones futuras", añadió.

Lea también
Comentarios
Cargando...