El diario plural del Zulia

Identifican a las 10 personas acusadas en EE. UU. por conspiración para evadir las sanciones a Venezuela

Los solicitantes revelaron a empresas estadounidenses que los bienes tenían como destino Venezuela y Pdvsa. Los acusados comprenderán a cuatro personas que se relacionan con la estatal petrolera.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este lunes una denuncia formal contra 10 personas, una de las cuales ya ha sido capturada, acusadas de conspirar en un plan para evadir las sanciones estadounidenses impuestas a Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).

De acuerdo con la investigación, entre enero de 2019 y diciembre de 2021, tras conocer las sanciones impuestas a Pdvsa, los acusados elaboraron un plan para adquirir ilegalmente piezas de aviones, incluidos motores Honeywell Turbofan, de Estados Unidos, con el fin de brindar servicio a la flota de aviones de Pdvsa en virtud de las sanciones y controles de exportación de los Estados Unidos.

Para llevar a cabo este plan, los solicitantes revelaron a empresas estadounidenses que los bienes tenían como destino Venezuela y Pdvsa, exportándolos a terceros en otros países, entre ellos Novax Group SA (Novax), una compañía de Costa Rica, y Aerofalcon SL (Aerofalcon) Una organización española.

Se adjuntaron Novax y Aerofalcon en su lista de entidades en noviembre de 2023.

De acuerdo con los datos judiciales, los acusados comprenderán a cuatro personas que se relacionan con Pdvsa: Gilberto Ramón Araujo Prieto, de 54 años, es el gerente de transporte aéreo de Pdvsa y el coronel del ejército venezolano. Guillermo Ysrael Marval Rivero, de 62, y Fernando José Blequett Landaeta, jefe de logística, adquisiciones y almacenamiento de PDVSA, de 60 años, reseñó Alberto News.

Asimismo, se investigaron cuatro personas que se relacionan con Novax: Luis Alberto Duque Carvajal, de San José, Costa Rica, es el responsable de las operaciones de Novax; Melvin Alemán Espinoza, 39 años, responsable de las operaciones de Novax; Mikhail Largin, 60 años, responsable de proyectos especiales de Novax; y Pedro Elías Sucre Salazar, de 58 años, representante de Novax en Venezuela.

También se han imputado dos personas vinculadas a Aerofalcón: Juan Carlos González Pérez, 60 años, responsable de Aerofalcón; y Juan David Guerra Viera, 54 años, líder de Aerofalcón.

Los sujetos a cargo se encuentran acusados de conspirar para violar la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (Ieepa) y, en caso de ser declarados culpables, tendrán una pena máxima de 20 años de prisión.

Duque, Alemán, Sucre, González y Guerra Viera están acusados además de proporcionar información sobre la exportación falsa o engañosa y el contrabando de productos, lo cual requiere penas máximas de cinco y 10 años de prisión, respectivamente.

Lea también
Comentarios
Cargando...