El diario plural del Zulia

González Laya replica a Maduro: España no se dedica a prácticas golpistas ni "condena a nadie por cantar"

La jefa de la diplomacia española reaccionaba de este modo a las declaraciones de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, que la semana pasada acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de articular con el presidente colombiano, Iván Duque, "planes golpistas"

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, replicó este lunes a las últimas acusaciones de Nicolás Maduro contra el Gobierno español que en España "no se condena a nadie por cantar", en alusión a la detención del rapero Pablo Hasél, ni el Gobierno se dedica a "prácticas golpistas" como sugirió el chavismo por el próximo viaje de la funcionaria Laya a Colombia.

El Gobierno de España no se dedica a actividades golpistas ni en Latinoamérica ni en ningún otro lugar del mundo", declaró González Laya en una rueda de prensa en Bruselas, tras participar en una reunión con sus colegas europeos, al ser preguntada por los ataques recibidos desde Venezuela, reseñó Europa Press.

La jefa de la diplomacia española reaccionaba de este modo a las declaraciones de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, que la semana pasada acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de articular con el presidente colombiano, Iván Duque, "planes golpistas y desestabilizadores contra Venezuela desde Colombia".

González Laya rechazó estas palabras y subrayado que el viaje a Colombia responde a la voluntad de reconocer el esfuerzo que este país está asumiendo en la acogida de refugiados venezolanos, apoyar el Acuerdo de Paz y discutir sobre una posible visita de Duque a España en la segunda mitad de este año.

De este modo, añadió la ministra, cumple su voluntad de visitar Colombia ya desde el año pasado, cuando se vio obligada a aplazar el viaje debido a la crisis del coronavirus, y no a ninguna "práctica golpista".

Los ataques desde el "chavismo" en los últimos días contra España también han usado las protestas en varias ciudades españolas por la encarcelación del rapero Pablo Hasél, tras una última condena por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

En España, a la gente no se le condena por cantar", enfatizó la ministra, quien recordó en su comparecencia ante los medios que la entrada en prisión del rapero responde a la acumulación de condenas, ya que, además de la más reciente, sumaba otras por lesiones a un periodista y por agresión a un testigo de otro caso en el que era juzgado.

González Laya defendió así que España, "como en otros Estados miembro", está vigilante para que la libertad de expresión pueda ejercerse "en su máxima amplitud" pero sin que confunda el amparo de este derecho con el uso de la violencia.

La ministra española afirmó, además, que ninguno de sus colegas europeos le ha preguntado por la detención de Hasél y los disturbios que se repiten desde hace días en varias ciudades españolas, informó Europa Press.

Lea también
Comentarios
Cargando...