El diario plural del Zulia

Gobierno de Cuba planificará el uso "más racional" del combustible ante agravamiento de la crisis

Las autoridades cubanas implementarán nuevas medidas de ahorro energético y restricciones. Recientemente anunciaron que en las próximas semanas volverá a escasear el combustible por dificultades financieras para su importación. "La vida es dura, pero la única salida es la revolución y el socialismo", expresó el titular de Economía y Planificación de Cuba

El viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil, informó que en este momento la isla tiene "un nivel más reducido de combustibles", lo que tendrá un "impacto real" en la situación económica del país, que atraviesa una grave crisis económica.

El funcionario detalló que el Gobierno ha realizado "una proyección" y se está planificando al detalle para el uso "más racional" del combustible en las próximas dos semanas. "La vida es dura, pero la única salida es la revolución y el socialismo", argumentó Gil.

De esta manera, las autoridades implementarán nuevas medidas de ahorro energético y restricciones, tras anunciar que en las próximas semanas volverá a escasear el combustible por dificultades financieras para su importación.

Gil reconoció que el transporte público sufrirá los efectos de las limitaciones de combustible y que se disminuirán y aplazarán algunas actividades sin carácter de urgencia, reseñó DW.

No obstante, afirmó que Cuba no se encuentra en un escenario de "cero combustibles" y que la actual contingencia se va a conducir de manera "coherente" para que la afectación sea "más manejable".

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, explicó que Cuba consume unas 120 mil a 130 mil toneladas de combustible diésel mensualmente.

Advirtió que hay una situación "muy apretada" y "tensa" en estos días, y pronosticó que se producirán apagones diarios porque "no vamos a tener el nivel de combustible que necesitamos ni el que teníamos en meses anteriores". Pero estimó que se prevé una mejoría para el próximo octubre. 

Lea también
Comentarios
Cargando...