El diario plural del Zulia

Gobernación del Cesar decreta un día de duelo por muerte de Omar Geles

“Todas las banderas en edificios públicos y sedes oficiales del departamento se izarán a media asta, en señal de luto y reverencia", indicó el ente gubernamental. El cantante lideró por más de dos décadas la agrupación ‘Los Diablitos’, siendo su principal compositor. En diciembre de 2009 decidió definitivamente terminar con su agrupación y comenzar un nuevo proyecto casi de ceros, como solista.

El departamento del Cesar está de luto tras la muerte de la leyenda vallenata Omar Geles, ocurrida la noche de este 21 de mayo en Valledupar.

En respuesta, la Gobernación del Cesar decretó este miércoles 22 de mayo como día de duelo en homenaje al insigne maestro vallenato. Por medio del decreto 000100, se establece “un día de duelo en el departamento del Cesar en honor al Juglar y Maestro de la Música Vallenata Omar Geles”.

Durante este día de duelo, la Gobernación indica que “todas las banderas en edificios públicos y sedes oficiales del departamento se izarán a media asta, en señal de luto y reverencia”. Además, instan a los ciudadanos a participar en “actos conmemorativos y reflexiones sobre la vida y obra de Omar Geles” y a “suspender todas las actividades oficiales festivas”.

“Es increíble el momento que vivimos, nunca pensamos perder tan rápido a un ser querido como el maestro Omar Geles. Vuela alto carismático amigo. Qué dolor tan grande el que nos queda”, fueron las palabras de la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, tras la muerte de Geles, reseñó El Colombiano.

En las más de tres décadas y media que realizó la labor de componer, Omar Geles creó más de mil canciones en el género vallenato, solo mencionando las que han sido grabadas. Quizás, otros compositores han escrito más temas en menos tiempo, pero pocos lograron tantos éxitos en tantas voces como este hijo del Valledupar en sus 57 años de vida.

El cantante lideró por más de dos décadas la agrupación ‘Los Diablitos’, siendo su principal compositor y pieza clave en la construcción de un nuevo sonido en la música vallenata. Cómo no mencionar ‘Los caminos de la vida’, una de las primeras composiciones de Geles y que hoy por hoy es un clásico de la música colombiana con más de 32 años de historia.

En diciembre de 2009 decidió definitivamente terminar con su agrupación y comenzar un nuevo proyecto casi de ceros, como solista, bajo el nombre de Omar Geles, donde él interpretaría todas las canciones, dejando a un lado el acordeón.

El intérprete y compositor de música vallenata, Omar Geles, falleció este martes en Valledupar, mientras estaba recluido en la Clínica Erasmo. El artista colombiano murió de un paro cardiorrespiratorio.

Lea también
Comentarios
Cargando...