El diario plural del Zulia

Familiares de las víctimas del ataque sorpresa de Hamás a Israel demandan a la Unrwa

"La Unrwa proporcionó, a sabiendas, a Hamás los dólares estadounidenses en efectivo que necesitaba para pagar a contrabandistas por armas, explosivos y otros materiales terroristas", denuncian los familiares de las víctimas por el ataque de Hamás. La demanda fue interpuesta en Nueva York, Estados Unidos, debido que la Unrwa utiliza los servicios bancarios de dicha ciudad. El 7 de octubre de 2023, el movimiento palestino Hamás coordinó un ataque contra más de 20 comunidades israelíes asesinando aproximadamente a 1.200 personas
Familiares de víctimas del ataque sorpresa de Hamás en contra de Israel denunciaron este 24 de junio a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa), alegando que el organismo humanitario facilitó una matanza sin precedentes.
"Algunos trabajadores de la agencia pasaron más de una década antes del atentado del 7 de octubre ayudando a Hamás a construir la infraestructura terrorista y el personal necesarios para llevar a cabo el ataque", sostienen los querellantes, entre los que se cuentan directivos de la misma Unrwa.

"La Unrwa proporcionó, a sabiendas, a Hamás los dólares estadounidenses en efectivo que necesitaba para pagar a contrabandistas por armas, explosivos y otros materiales terroristas", añaden.

La demanda fue interpuesta en Nueva York, Estados Unidos, debido que la Unrwa utiliza los servicios bancarios de dicha ciudad.
"Prácticamente todo el dinero que la Unrwa ha gastado para ayudar a Hamás a construir su infraestructura terrorista en Gaza procedía de una cuenta en Nueva York en el banco JP Morgan Chase que llegó a ella como resultado de los viajes que los acusados realizaron a Nueva York para solicitarlo a los donantes", dijeron los abogados que representan a los demandantes.
Hasta el momento, la organización dependiente de la ONU no respondió a esta demanda.
El 7 de octubre de 2023, el movimiento palestino Hamás coordinó un ataque contra más de 20 comunidades israelíes asesinando aproximadamente a 1.200 personas, hiriendo a unos 5.500 y capturando a cerca de 253 rehenes –de los que alrededor de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros–.
Lea también
Comentarios
Cargando...