El diario plural del Zulia

Estados Unidos "revisa política de sanciones a Venezuela" tras fallo del TSJ a María Corina

La negativa de la Sala Político Administrativa del TSJ sobre la habilitación de los dos candidatos con mayor aceptación de la oposición venezolana, ha causado molestias en distintos sectores de la política norteamericana. Se espera el pronunciamiento próximo del gobierno de Biden

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. Matthew Miller, declaró este sábado que la administración de Biden reconsidera su política de sanciones contra Venezuela, tras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que mantiene la inhabilitación de María Corina Machado y Henrique Capriles durante 15 años.

"La decisión del TSJ de Venezuela de mantener las inhabilitaciones de María Corina Machado y Henrique Capriles socava una elección presidencial competitiva. Basado en esto y por las acciones en contra de la oposición y la sociedad civil, EE.UU. está revisando nuestra política de sanciones", comentó.

Miller explica que "el proceso de restitución careció de elementos básicos, ya que Machado no recibió copia de las acusaciones en su contra ni se le dio la oportunidad de responder a las mismas", denuncia que la candidata realizó en múltiples ocasiones luego de la sentencia de inhabilitación.

Esta decisión, profundamente preocupante, es contraria a los compromisos adquiridos por Maduro y sus representantes en virtud del acuerdo de la hoja de ruta electoral de Barbados de permitir a todos los partidos seleccionar a sus candidatos para las elecciones presidenciales", precisó por medio de un comunicado, en la web oficial del Departamento de Estado.

Se espera el pronunciamiento próximo del gobierno de Biden

El gobierno estadounidense ha sido el principal mediador en las negociaciones entre la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el oficialismo venezolano. Su principal interés, además de fortalecer sus intercambios comerciales, es promover unas elecciones libres y transparentes en este país.

Reacciones

La negativa de la Sala Político Administrativa del TSJ sobre la habilitación de los dos candidatos con mayor aceptación de la oposición venezolana, ha causado molestias en sectores republicanos de la nación anglosajona.

El senador republicano Rick Scott exigió este viernes al presidente de los EE. UU., Joe Biden, la reposición "inmediata" de las sanciones al Gobierno del país suramericano, luego que este decidiera reiterar la inhabilitación de María Corina Machado hasta el 2039.

Scott hizo una publicación en X/Twitter para acusar al primer mandatario demócrata por su cercanía con Maduro.

Él nunca debió confiar en Maduro y ahora que ese matón lo ha engañado, debe demostrar que Estados Unidos devolverá el golpe'", expresó.

Marco Rubio, también senador republicano, expresó su descontentos con los acercamientos entre ambas naciones.

"¿Cuándo se darán cuenta los encargados del declive de EE.UU. dentro de la Administración Biden que Maduro no tenía ninguna intención de acatar el acuerdo de Barbados y finalmente decidirán volver a imponer sanciones contra el narco-régimen?", fueron sus palabras publicadas en X.

Conoce más:

Plataforma Unitaria fijará posición sobre la inhabilitación de María Corina este #27Ene

Lea también
Comentarios
Cargando...