El diario plural del Zulia

"El camino correcto": La estremecedora historia de los Pabón, una familia venezolana que emigró a Estados Unidos y que ahora espera su asilo

La familia Pabón es parte de los más de 8 millones de venezolanos que se han visto obligados a huir de su país en la última década. Un éxodo masivo, de los más grandes registrados a nivel mundial, impulsado por un régimen autoritario y una economía en ruinas.

El documental "El Camino Correcto" (Una colobración entre Pro Publica y The Texas Tribune) narra la travesía de esta familia venezolana en su búsqueda de asilo en Estados Unidos. Los acompaña desde su llegada a Ciudad Juárez, México, frontera con El Paso, Texas, tras un viaje de seis meses que atravesó siete países y miles de kilómetros.

Partieron de Venezuela en un momento en que Estados Unidos había suspendido las deportaciones de venezolanos que ya se encontraban en el país, debido a la ruptura de relaciones diplomáticas con el presidente Nicolás Maduro. Miles de venezolanos vieron en esa coyuntura una oportunidad para migrar a territorio estadounidense.

Sin embargo, para cuando los Pabón llegaron a la frontera, la situación había cambiado drásticamente. Estados Unidos había revertido su política y ahora los venezolanos enfrentaban las mismas restricciones migratorias que otras nacionalidades. Se les exigía utilizar una aplicación especial, CBP One, para agendar una cita y solicitar asilo en suelo estadounidense. En El Paso, solo se otorgaban alrededor de 150 citas diarias.

De pronto, los Pabón se encontraron varados en una ciudad de 1.5 millones de habitantes, junto a una multitud de migrantes cansados y frustrados. Ciudad Juárez carecía de los recursos para atender a tan descomunal flujo de personas, cuenta el periodista y productor de este reportaje Gerardo del Valle

Esta situación a presión culminó en un trágico incendio el 27 de marzo de 2023, dentro del único centro de detención migratoria de la ciudad. El siniestro cobró la vida de 40 inmigrantes y dejó a más de dos docenas heridos, convirtiéndose en uno de los incidentes más mortíferos relacionados con inmigrantes en la historia de Estados Unidos.

Cinco meses después, la familia Pabón finalmente logró conseguir una cita a través de la aplicación CBP One y cruzar la frontera. Iniciaron el proceso de solicitud de asilo, pero aún con su ingreso oficial a Estados Unidos, su camino hacia una vida estable sigue siendo incierto. Se suman a una población migrante cada vez más numerosa y visible, sin familiares o conocidos que los apoyen en esta nueva nación.

La historia de los Pabón refleja la difícil realidad que enfrentan miles de venezolanos que buscan asilo en Estados Unidos. Un sistema de asilo colapsado por la llegada récord de migrantes, sumado a políticas cambiantes, convierten el "camino correcto" en una odisea llena de obstáculos.

Lea también
Comentarios
Cargando...