El diario plural del Zulia

Eje migratorio: En Florida surge una mutación del Covid-19 con conjuntivitis

Es de la familia de ómicron y se la conoce como la subvariante arcturus. Según informó la empresa de vigilancia Helix, está presente en casi el 10 % de los nuevos casos de Covid-19 en Florida. Se espera que "pronto" esta nueva subvariante esté en todo el país

Pareciera que el mundo pasó la página de la pandemia, pero el Covid-19 sigue presente, mutando y generando nuevas variantes y subvariantes. En el estado de la Florida, el departamento de salud confirmó que tienen evidencia de que se está expandiendo una nueva subvariante del virus con un potencial nuevo síntoma: la conjuntivitis.

El primer descubrimiento lo hizo Helix, una empresa de vigilancia que rastrea variantes emergentes a lo largo del país para los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). El descubrimiento indica que existe una nueva subvariante llamada XBB.1.16 o Arcturus, que está presente en casi el 10 % de los nuevos casos de Covid-19 en Florida.

Dado que esta subvariante apenas ha sido descubierta, se presume que es más contagiosa que otras subvariantes y los médicos están indicando que en la mayor parte de los casos se ve un síntoma no vinculado al Covid-19 hasta el momento: la picazón y la irritación en los ojos.

Acorde con el informe, es poco probable que la conjuntivitis sea el único síntoma asociado con la infección por Covid-19, y señalan que esta situación coincide con la temporada de alergias, por lo que debe tener cuidado al decidir qué hacer.

En el caso de contagio con la nueva variante, los pacientes denotan síntomas de tos y resfriado asociados con Covid, con “conjuntivitis, picazón y ojos pegajosos, que no se había visto en oleadas anteriores”.

Helix confirmó que la Florida es uno de los siete estados en el país donde por el momento hay presencia de la nueva subvariante, pero dada la velocidad con la que han visto al virus expandirse, se espera que pronto esté en todo el país.

Arcturus fue detectado por primera vez en la India en enero de 2023. Al día de la fecha, la mayor parte de los casos de Covid-19 en ese país son de esta subvariante, que ha afectado particularmente a la población infantil. Para la Organización Mundial de la Salud, se trata de una subvariante para mantener monitoreada.

Lea también
Comentarios
Cargando...