El diario plural del Zulia

EE. UU. asegura que todavía hay tiempo para realizar elecciones competitivas en Venezuela

Así lo destacó Nichols en entrevista concedida a la agencia EFE, donde señaló que hay una inclinación del campo de juego a favor del mandatario Nicolás Maduro. Subrayó que la comunidad internacional estará atenta al proceso electoral para evaluarlo y buscar determinar si se cumplen con estándares. "Observaremos el proceso de cerca y esperamos que la presencia de observadores internacionales ayude a brindar mayores garantías al proceso", aseveró

El subsecretario de Estado de EE. UU.  para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, consideró este viernes 21 de junio que aún hay tiempo de que las elecciones presidenciales del 28 de julio sean competitivas y adelanta que Washington está dispuesto a reconocer los resultados siempre y cuando el proceso cumpla con unos estándares mínimos de legalidad.

Así lo destacó Nichols en entrevista concedida a la agencia EFE, donde señaló que hay una inclinación del campo de juego a favor del mandatario Nicolás Maduro pero enfatizó que es importante observar el tamaño de las concentraciones y actos políticos de la oposición, ya que se evidencia «mucho entusiasmo» y hay optimismo.

"Observaremos el proceso de cerca y esperamos que la presencia de observadores internacionales ayude a brindar mayores garantías al proceso", aseveró.

De igual forma, subrayó que la comunidad internacional estará atenta al proceso electoral para evaluarlo y buscar determinar si se cumplen con estándares de unas elecciones internacionales pero, en ese sentido, recalcó que se debe ver cómo avanzan los hechos "y lo hablaremos con nuestros aliados en todo el mundo, no lo decidirá Estados Unidos individualmente".

El embajador de EEUU para Colombia y jefe de Misión para Venezuela, Francisco Palmieri, consideró que en el país habrá una "participación masiva" del electorado en los comicios presidenciales del 28 de julio, a pesar de creer que no es una elección con las condiciones ideales para llevarlas a cabo, reseñó Tal Cual.

Palmieri, en entrevista concedida a El Nacional y publicada el miércoles 19 de junio, destacó que la democracia "siempre da sorpresas" y manifestó sentirse optimista frente al proceso, ya que está observando el trabajo de partidos que gravitan en la Plataforma Unitaria motivando a la gente a participar.

Creo que vamos a ver una participación masiva en las elecciones presidenciales porque los mismos venezolanos, de derecha, izquierda o centro, quieren soluciones a los problemas sociales, políticos y económicos, y saben que esta es la oportunidad", destacó.

Lea también
Comentarios
Cargando...