El diario plural del Zulia

Condenan al expresidente de Honduras a 45 años de prisión en EE. UU. por narcotráfico

Un tribunal de Manhattan en Nueva York lo había declarado culpable en marzo de conspirar para importar cocaína a territorio estadounidense. La Fiscalía solicitaba al tribunal de Nueva York una pena de cadena perpetua. La defensa tiene ahora un plazo de 14 días para presentar formalmente la apelación ante la Corte

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández recibió este miércoles una condena de 45 años de prisión por delitos de narcotráfico en Estados Unidos.

Un tribunal de Manhattan en Nueva York lo había declarado culpable en marzo de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de poseer "dispositivos destructivos", como ametralladoras.

Los fiscales de Nueva York alegaron que Hernández había dirigido el país centroamericano como un "narcoestado" y aceptado millones de dólares en sobornos de narcotraficantes para protegerlos de la ley.

"Pavimentó una autopista de cocaína hacia Estados Unidos, protegido por ametralladoras", expresaron los fiscales en sus argumentos finales antes de anunciar la condena.

Aunque la Fiscalía solicitaba al tribunal de Nueva York una pena de cadena perpetua, esta no fue otorgada explícitamente a Hernández, pero cuando cumpla su condena tendrá 100 años, ya que el otrora político tiene actualmente 55 años.

En una declaración tras el fallo de este 26 de junio, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, condenó enérgicamente la conducta del exmandatario.

Abusó de su posición como presidente de Honduras para operar el país como un narcoestado, donde los narcotraficantes violentos operaban con impunidad, afectando gravemente a los pueblos de Honduras y Estados Unidos".

El pasado 17 de junio, el secretario de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, dijo que al menos 16 de sus nacionales figuran en una lista de personas requeridas en extradición por Estados Unidos por delitos asociados al narcotráfico.

La defensa tiene ahora un plazo de 14 días para presentar formalmente la apelación ante la Corte, un proceso que Stabile anticipó como largo y complejo, pero del que aseguró que su cliente “está mentalmente preparado”.

Mientras la defensa presenta su apelación, JOH iniciará a cumplir su pena en una prisión de Brooklyn, en Nueva York.

Lea también
Comentarios
Cargando...