El diario plural del Zulia

Colombia no apoyaría la propuesta de cierre del Darién, afirma su Canciller

El funcionario afirmó que “lo que tenemos que ofrecer es salidas más humanitarias para esta población que cruza por esa zona”. Aseguró que se debe buscar “que sea una movilidad regular y que la gente no caiga en manos de criminales”

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, expuso que el país cafetero “no estaría de acuerdo” con el cierre del paso fronterizo de la selva del Darién en la frontera con Panamá. Esta sería la respuesta del Gobierno de Gustavo Petro al recién electo mandatario de la nación centroamericana, José Raúl Mulino.

“Es una conversación que se debe continuar. Pero Colombia obviamente no estaría de acuerdo con cierre de fronteras y menos obviamente la frontera del Darién; porque vemos que, al contrario, lo que tenemos que ofrecer es salidas más humanitarias para esta población que cruza por esa zona”, aseguró.

Murillo añadió que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca concretar una reunión con Mulino antes de su investidura, el 1 de julio. Esto para discutir diferentes asuntos “teniendo como eje central los flujos migratorios”, reseñó El Nacional.

“La gente se va a mover y lo que tenemos que garantizar es que esa movilidad sea segura; que sea una movilidad regular y que la gente no caiga en manos de criminales”, afirmó el Canciller sobre la cantidad de situaciones violentas que se han registrado en la selva.

En 2023, al menos 520 mil personas, varios de ellos niños, cruzaron el Darién arriesgándose a los múltiples peligros de la jungla como animales salvajes, ríos caudalosos y bandas que asaltan, violan y matan.

Vale recordar que, el 16 de mayo, después de la elección de Mulino, su futuro ministro de Seguridad, Frank Ábrego, aseguró que el nuevo gobierno no piensa levantar un muro en la frontera; pero sí deportará a los caminantes que crucen hacia su país.

El gobierno colombiano no había comunicado una posición oficial frente a estas declaraciones. Murillo agregó que confía en que las promesas de Mulino “se dieron en el calor de la campaña electoral”.

“Creemos y estamos casi seguros que no se presentaría una situación de esta naturaleza porque tenemos acuerdos en el marco de la declaración de Los Ángeles” sobre migración “que no llevan a eso”, complementó.

Lea también
Comentarios
Cargando...