El diario plural del Zulia

Canadá pide a Maduro que permita misión de observación de la Unión Europea

La embajada canadiense en Venezuela manifestó su preocupación por la decisión del CNE de revocar la invitación a la UE para observar los comicios presidenciales del 28 de julio. “Canadá pide la plena implementación del Acuerdo de Barbados”, indicó el ente diplomático

El Gobierno de Canadá expresó su preocupación este jueves por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de anular la invitación a una misión de observación de la Unión Europea (UE) para los comicios presidenciales del 28 de julio.

En un mensaje publicado en “X”, la embajada de Canadá en Venezuela destacó la importancia de las misiones de observación electoral creíbles para generar confianza en el proceso democrático, y pidió la plena implementación del Acuerdo de Barbados.

El martes, la autoridad electoral venezolana revocó la invitación a la misión de veeduría electoral del organismo continental, justificando la decisión como un “ejercicio de su soberanía y en interés del pueblo”.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, afirmó que la presencia del grupo observador no sería "grata en un proceso electoral tan importante para la democracia, la paz y el mundo".

La Unión Europea, por su parte, manifestó su descontento con la decisión de las autoridades criollas, e instó al Poder Electoral que reconsidere su postura.

El bloque comunitario subrayó que el pueblo de Venezuela debería ser capaz de elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluyendo la de la Unión Europea, que tiene un largo historial de observación independiente e imparcial.

Entre las misiones que sí fueron invitadas por el ente electoral se encuentra el Centro Carter de EE.UU., la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom).

Lea también
Comentarios
Cargando...