El diario plural del Zulia

Biden prepararía decreto que otorgará protecciones permanentes a ciertos indocumentados

Biden se prepara para anunciar el ‘parole in place’, apenas dos semanas después de firmar una orden ejecutiva que incluye restricciones severas al asilo. La orden también incluirá una ampliación del TPS para Haití y Venezuela, protegiendo a más indocumentados de estos países de la deportación

El presidente Joe Biden se prepara para emitir una nueva regla migratoria a través de su autoridad ejecutiva, que beneficiará a cientos de miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, muchos de los cuales han vivido en el país durante décadas.

Según Univisión Noticias, el decreto, en proceso final por la Casa Blanca, incluirá el programa conocido como ‘parole in place’ (PIP). Este programa ofrecerá amparo de deportación, autorización de empleo y la posibilidad de ajustar el estatus migratorio a ciertos grupos de inmigrantes indocumentados.

Fuentes de dicho medio de comunicación confirmaron que desde enero, el gobierno de Biden ha mantenido una comunicación estrecha con organizaciones proinmigrantes para conocer y responder a las necesidades de la comunidad, en ausencia de acción legislativa por parte del Congreso sobre el tema migratorio.

En una carta de enero, Biden señaló la dificultad de manejar un sistema migratorio que calificó como “reliquia” sin soluciones fáciles. Cinco meses después, Biden se prepara para anunciar el ‘parole in place’, apenas dos semanas después de firmar una orden ejecutiva que incluye restricciones severas al asilo y deportaciones aceleradas para quienes cruzan la frontera ilegalmente.

El nuevo PIP ofrecerá amparo de deportación y autorización de empleo a alrededor de 1.1 millones de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses. Además, ciertos inmigrantes que llevan tiempo en el país podrán ajustar su estatus migratorio sin enfrentar la denominada Ley del Castigo, permitiendo su regreso para recibir la residencia legal permanente.

Asimismo, se contempla una protección similar para ciertos dreamers, facilitando sus permisos de viaje y permitiéndoles ajustar su estatus migratorio al regresar. La orden también incluirá una ampliación del TPS para Haití y Venezuela, protegiendo a más indocumentados de estos países de la deportación.

Para acceder a estos beneficios, el Departamento de Seguridad Nacional deberá establecer reglamentos específicos y determinar las fechas de registro, además de otros requisitos como la ausencia de antecedentes criminales y el pago de impuestos.

Lea también
Comentarios
Cargando...