El diario plural del Zulia

“All eyes on Rafah”, el lema que se ha vuelto viral tras genocidios en Israel

Ante los numerosos decesos que ha trajo consigo el conflicto bélico entre Israel y Palestina, una campaña con ayuda de la IA ha recorrido el mundo. Algunos usuarios especulan que la viralización del mensaje propalestino se debe al hecho de no mostrar ningún tipo de contenido explícito. La guerra en Gaza hasta el momento ha registrado 36.171 fallecidos y 81.420 heridos

Frente los últimos ataques suscitados en Rafah, Franja de Gaza, se ha hecho viral en redes sociales el mensaje “All eyes of Rafah” (Todos los ojos puestos en Rafah), con una imagen creada por la Inteligencia Artificial que hace referencia a esta zona de guerra y denuncia la emergencia que actualmente se vive en dicha ciudad palestina.

La imagen muestra una vista aérea de un campamento dispuesto en hileras ordenadas por tiendas de campaña, ubicado entre lo que parecen picos nevados. Al centro, algunas tiendas de campaña con colores más claros están formando la consigna “Todos los ojos puestos en Rafah”. La imagen ha sido compartida en Instagram alrededor de 43 millones de veces, recorriendo el mundo.

 

Figuras como la Nobel de la Paz, Malala Yousafzai; la vicepresidenta del gobierno español Yolanda Díaz, y deportistas como Lewis Hamilton, Aitana Bonmatí y Dembelé, fueron algunos de los que hicieron eco del lema en sus perfiles.

De igual forma, a la ola de posteos también se unieron famosos como la supermodelo estadounidense Bella Hadid, cuyo padre es palestino; la actriz irlandesa Nicola Coughlan, de la serie Bridgerton, y la intérprete británica Dua Lipa, mostrando su solidaridad.

En el mes febrero, Richard Rik Peeperkorn, representante de la OMS para Gaza y la Cisjordania ocupada, dijo que “todos los ojos” estaban puestos en la inminente ofensiva de Rafah, razón por la que se cree que se deben a estas palabras el origen de la consigna difundida recientemente en Instagram.

Desde entonces, el lema ha recorrido el mundo apareciendo en carteles de protesta y publicaciones en las redes sociales. Para algunos usuarios el hecho de que la imagen generada por IA haya tenido tanto alcance se debe a que esta es mucho más “aceptable”, que las fotos con contenido explícito de Gaza, que a menudo muestran sangre, violencia y cadáveres.

Por otra parte, en respuesta a la campaña propalestina, surgió en redes sociales la campaña Pro Israelí “Dónde estaban tus ojos el 7 de octubre”, haciendo alusión al ataque de Hamas hacía Israel en esa fecha, donde murieron al menos 1.000 personas y unas 3.300 resultaron heridas.

La imagen de esta contracampaña muestra a un terrorista armado de Hamas de pie frente a un bebé, representando a una de las víctimas que fue secuestrada el pasado 7 de octubre.

Desde el estallido de la guerra en Gaza, el número de muertos ha ascendido a 36.171, conformando un 75 % de ellos mujeres y niños, y registrando un total de 81.420 heridos.

Por último, hasta el momento Rafah no ha sido controlada por el ejército de Israel, lo que se ha convertido en una oportunidad para que las personas entre Gaza y Egipto puedan huir y además tener una ruta de evacuación para los heridos en la Franja de Gaza.

Lea también
Comentarios
Cargando...