El diario plural del Zulia

Un estudio sugiere que el cambio climático está incidiendo en el aumento de turbulencias aéreas

El análisis detalla datos de vuelo del Atlántico Norte y los Estados Unidos. Se comprobó un incremento de hasta un 55 % de las “turbulencias de aire claro”. Zonas del norte de Brasil y la Antártida también muestran grandes “aumentos relativos"

Un grupo de investigadores del Reino Unido descubrieron un incremento significativo en la cantidad de turbulencias aéreas, luego analizar rutas de vuelo “muy transitadas”, establecieron que existe una relación entre este fenómeno y el cambio climático. 

El estudio, realizado por miembros de la Universidad de Reading, y publicado en la revista Geophysical Research Letters, detalla datos de vuelo del Atlántico Norte y los Estados Unidos, con los que se comprobó un incremento de hasta un 55 % de las “turbulencias de aire claro”.

Dado que el alza de la temperatura global sería el responsable de causar más corrientes de aire caliente, que a su vez derivan en el fenómeno, los investigadores sugieren que la existencia de una mayor cantidad de turbulencias generales está directamente relacionada con el cambio climático.

También aseguran que zonas del norte de Brasil y la Antártida también muestran grandes “aumentos relativos de turbulencias”.

Las CAT (nombre que reciben las turbulencias de aire claro, por sus siglas en inglés) aparecen repentinamente por corrientes de aire y no son visibles en los radares, debido a que no son producto de una tormenta, lo que las hace más peligrosas que una turbulencia común.

Lea también
Comentarios
Cargando...