El diario plural del Zulia

Cebolla: Un superalimento para la salud comprobado científicamente

Expertos de la Clínica Mayo destacan que las cebollas son una excelente fuente de fibra, esencial para la salud digestiva

La cebolla, apreciada en la gastronomía mundial, no solo añade sabor a las comidas sino que también se destaca como un superalimento rico en beneficios para la salud, según expertos en nutrición y salud.

Según la Academia de Nutrición y Dietética, las cebollas son una fuente sorprendente de quercetina, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias y cardiovasculares, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.

La Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. respalda la afirmación de que las cebollas poseen propiedades antiinflamatorias, lo que podría ser beneficioso para afecciones como la artritis.

La presencia de compuestos sulfurosos en las cebollas también ha sido vinculada a la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, según estudios revisados por el Journal of Nutrition.

Expertos de la Clínica Mayo destacan que las cebollas son una excelente fuente de fibra, esencial para la salud digestiva. La fibra promueve la regularidad intestinal y puede ayudar en la prevención de enfermedades del tracto gastrointestinal. Además, la cebolla contiene vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.

En conclusión, la cebolla emerge como un componente nutricionalmente valioso respaldado por la investigación científica.

Al incorporarlo en la dieta diaria, se puede disfrutar no solo del sabor enriquecedor en las comidas, sino también de los beneficios tangibles para la salud a largo plazo.

Lea también
Comentarios
Cargando...