El diario plural del Zulia

Vecinos del Parcelamiento Zapara denuncian bote de aguas negras desde hace 4 años [+Foto]

La línea de transporte público de Bella Vista tuvo que cambiar su ruta para evitar que la flora de vehículos sufra consecuencias por el mal estado de estas calles

Al llegar a los sectores “Parcelamiento Zapara” y “Los Tres Caminos” en la parroquia Coquivacoa en Maracaibo, lo primero que se identifica es el mal olor por los guas negras que recorren un tramo de la calle principal de la ruta Bella Vista-Centro y que, está afectado la vialidad y la salud de los vecinos de estos sectores.

 

Es un problema que implica basura, matorrales, zancudos y muchos niños que se enferman por este bote de aguas negras”, dijo Tifany Boscan, residente de la zona desde hace cuatro años. Boscán alega que ningún ente pertinente ha ido a este sector a resolver la situación. Dice que debido al mal estado en que se encuentra la vialidad por las aguas negras, deben desplazarse hacia otras calles o a la vía principal de la Circunvalación 2 para poder agarrar transporte público.

La comunidad ha tenido que colocar cauchos y otros implementos para identificar el hueco en el lugar para evitar que los vehículos caigan y puedan sufrir daños o afectar a cualquier persona. Alrededor de 50 familias son afectadas día a día por los olores putrefactos que emanan de esta calle.

Maga Retamosa, estudiante y vecina de este sector, sostiene que desde hace 4 años se presenta este problema, dijo que en aquel entonces los vecinos se organizaron para destapar la boca de visita pero fue imposible. “Son 4 años botando aguas negras, los vecinos rompieron la avenida para que, al menos, el agua corriera hasta la cañada de la zona. Otra cosa es que cada vez que el agua potable llega, se intensifica la erupción de estas aguas mal olientes”.

 

Dice Retamosa que las afecciones en la piel son comunes en el lugar. “Hay temporadas en donde a los niños le sale escabiosis por esta situación, además de presentarse problemas respiratorios en algunas personas”. Indica que también hay casos de dengues por la proliferación de la plaga por el agua estancada y los matorrales que han crecido en donde se estancan las aguas servidas.

Lea también
Comentarios
Cargando...