El diario plural del Zulia

Realizan potazo para mejoras en el Colegio "Sebastián Francisco de Miranda"

La institución está ubicada al fondo de la cañada Fénix, lo que representa un peligro latente ya que no cuentan con cercado perimetral seguro. El plantel requiere dos salones, una dirección, un comedor y una cancha o espacio para las actividades recreativas

Docentes y representantes del Colegio "Sebastián Francisco de Miranda", ubicado en el sector El Marite, de la zona oeste de Maracaibo, tomaron la iniciativa de realizar, el pasado domingo 9 de junio, un potazo a fin de recaudar fondos para la construcción de dos salones, baños dignos para los estudiantes, un tanque de agua y pupitres.

Nadia Guédez, docente de la escuela declaró a Versión Final que unos 179 niños reciben su educación en este plantel que no tiene las condiciones necesarias para garantizar la seguridad e higiene de los alumnos.

Pido que por favor vayan a visitar la escuela que está ubicada específicamente en el barrio Mi Esperanza. Tristemente la escuela tiene un cercado muy descuidado. Le hacen falta dos salones, una dirección, un comedor, una cancha o espacio para las actividades recreativas. La escuela necesita mucho apoyo, ya sea del gobierno o cualquier entidad privada que desee colaborar con la educación de estos niños", enfatizó.

Destacó que la institución está ubicada al fondo de la cañada Fénix, siendo esto un peligro latente ya que no cuentan con cercado perimetral seguro.

Por su parte, Génesis Chaparro, representante de la escuela, destacó que los niños son el futuro del país y merecen una educación digna. "Nuestros hijos ven clases afuera, porque no tienen salones, no tienen pupitres, no tienen pizarras y tampoco un baño digno donde puedan hacer sus necesidades".

Luz Guerrero, otra de las representantes presentes en el potazo, añadió que debido a la escasez de salones, los estudiantes deben dividirse en dos grupos y ver clases solo tres días a la semana. "Los niños ven clases fuera, porque no hay suficiente salones. Un grupo ve clases lunes, martes y miércoles y el otro grupo miércoles, jueves y viernes. El único día que coinciden ambos grupos es el miércoles y ese día les toca a algunos ver clases fuera, porque solo existen cuatro salones".

Docentes y representantes hacen un llamado al gobierno regional y nacional para que se aboquen a atender las necesidades de esta institución pública, que cuenta con más de 15 años educando a niños y niñas de la zona oeste, pero que ha permanecido en el olvido de las entidades responsables del mantenimiento de su infraestructura.

Lee más:

Alumnos de quinto y sexto grado de Escuela Sebastián Francisco de Miranda reciben clases a la intemperie

Lea también
Comentarios
Cargando...