El diario plural del Zulia

Michael Warren: “Con los cambios que hemos hecho, sellaremos la clasificación”

El norteamericano se consolida como uno de los mejores importados de la campaña de la SPB. Siendo pieza clave de Gaiteros del Zulia, el elenco furrero tiene opciones de clasificar a la postemporada del baloncesto nacional. Warren es líder por partido de Gaiteros en minutos jugados (31.7) puntos por partido (16.8) y asistencias (2.6), además es el segundo mejor reboteador con 6.3 tableros por juego

Michael Warren es sin dudas uno de los mejores importados en la SPB en el 2024. No es sólo su capacidad anotadora, su aplicación en defensa, sus fundamentos técnicos, muchos son los argumentos que lo convierten en un jugador difícil de obviar en su pasantía en Venezuela con Gaiteros del Zulia.

Warren no es de mucho hablar. Su lenguaje en la cancha es completamente opuesto al de fuera de ella. Callado, tímido, circunspecto y hasta abstraído, el nacido en Washington DC explica en la siguiente entrevista su análisis de la liga venezolana y la forma en la que el equipo ha realizado su metamorfosis para llegar a la recta final de la temporada regular con posibilidades reales de clasificar la postemporada.

¿Cómo se ha adaptado a la Liga Venezolana?

Creo que he jugado bien en mi estilo, me he concentrado en mejorar en mi rendimiento y me he adaptado en hacer las cosas mejor ya conociendo la Liga.

¿Ha sido lo que esperaba?

Es mi primera vez en esta liga, es una liga muy física, muy diferente a otras en ese aspecto, pero por lo demás no es algo diferente a otros lugares donde he estado. No rehúyo al ese tipo de juego porque en mi casa me formé bajo un esquema de mucho contacto. Por eso no me preocupa que vengan a golpearme, estoy habituado a eso.

¿Ha tenido que realizar alguna adaptación en su estilo de juego estando en Venezuela?

Mi juego es bueno porque es sencillo. Cuando mis tiros no entran al aro me concentro en rebotear o en pasar la pelota porque sé que no pasará mucho antes de empezar a encestar. Todo es parte del juego. Aquí no he lanzado tanto como sí lo he hecho en otros lugares, pero siento que soy un mejor jugador y eso me ha gustado mucho de estar aquí.

¿Qué tan diferente es esta liga en comparación a otras donde ha jugado?

He jugado en (República) Dominicana y es muy similar a esta salvo el detalle que aquí en Venezuela es definitivamente más física. Si quieres jugar aquí debes aceptar el hecho de que te van a golpear. A mi particularmente eso me motiva porque e nivel es bueno así que vale la pena salir a la cancha todas las noches.

Es decir que eso no ha cambiado su personalidad…

Soy un poco callado, tímido muchas veces, pero una vez que llego a conocerte soy muy amable contigo (risas). Sólo debes tenerme paciencia.

Afortunadamente con los fanáticos no se ha requerido de esa paciencia…

Los fanáticos son grandiosos, los amo. Nos apoyan cada juego, no he tenido la oportunidad de conocer mucho la ciudad pero desde el punto de vista baloncelístico puedo decirte que nuestros fans son grandiosos. Nos han animado a jugar fuerte y estar unidos. Queremos darles a ustedes la mayor cantidad de victorias que podamos. Ustedes han sido geniales

¿Vemos que conversa mucho con el Head Coach (Julio Duquela), alguna instrucción en particular?

Nuestro Coach es muy bueno. Jugué contra él en Dominicana el año pasado, es la primera vez que juego con él, ha hablado mucho conmigo, me ha pedido que mantenga mi ritmo anotador y que ayude mucho en las labores de tomar rebotes.

¿Cómo ha sobrellevado su lesión?

Ha sido difícil porque por momentos no he podido correr casi en la cancha. Cuando tienes un estilo de juego como el mío necesitas estar al 100%, cosa que por momentos no ha ocurrido. Sin embargo, el descanso me ha ayudado y estoy mucho mejor. Esta lesión no va a detenerme.

¿Cómo ve al equipo?

Creo que hemos mejorado al equipo, nos hemos acercado más como grupo en relación a cuando empezamos la temporada. Estamos más motivados, nuestro cuerpo está adaptado, nos movemos mejor y tenemos mejores lecturas de los partidos, eso nos motiva mucho.

¿De cara al final de la ronda regular qué espera del equipo?

Sólo podemos mejorar. Con los cambios que hemos tenido sellaremos la clasificación ganando. El grupo está mejor, hemos descansado y eso definitivamente nos va a ayudar.

El dato

Michael Warren es líder por partido de Gaiteros en minutos jugados (31.7) puntos por partido (16.8) y asistencias (2.6), además es el segundo mejor reboteador con 6.3 tableros por juego.

Lea también
Comentarios
Cargando...