El diario plural del Zulia

Bárbara Hernández, la primera sudamericana en cruzar nadando siete mares en cinco continentes

La chilena logró este hito al atravesar el mar de Japón en 11 horas y 40 minutos, enfrentándose a aguas frías y peligros como tiburones, serpientes marinas y medusas. Este éxito es el último de una serie de cruces que comenzó en 2019, incluyendo el Canal de la Mancha, el Canal Santa Catalina, el Estrecho de Gibraltar, el Canal de Molokai, el Canal del Norte y el Estrecho de Cook

La nadadora chilena Bárbara Hernández alcanzó una hazaña histórica al convertirse en la primera sudamericana en cruzar a nado siete mares en cinco continentes.

La deportista logró este hito al atravesar el mar de Japón en 11 horas y 40 minutos, enfrentándose a aguas frías y peligros como tiburones, serpientes marinas y medusas.

La travesía la llevó a cruzar el Estrecho de Tsugaru, que conecta las islas niponas de Hokkaidó y Honshû.

El 13 de junio, la chilena partió desde el Puerto de Tsugaru a las 3:04 p.m. de Chile y llegó a Aomori a las 2:44 p.m. En su extenso trayecto enfrentó temperaturas de alrededor de 15 °C.

Hernández completó su séptimo desafío de los siete mares sin traje de neopreno ni asistencia, salvo la hidratación que recibía cada 40 minutos.

Este éxito es el último de una serie de cruces que comenzó en 2019, incluyendo el Canal de la Mancha, el Canal Santa Catalina, el Estrecho de Gibraltar, el Canal de Molokai, el Canal del Norte y el Estrecho de Cook.

La nadadora describió este cruce como el más difícil de todos debido a las duras condiciones, con temperaturas inesperadamente frías y corrientes fuertes que la golpeaban constantemente. A pesar del temor de no poder terminar, pudo culminar su travesía.

"Quiero instar a la gente a soñar en grande y a trabajar por esos sueños. Desde Chile, en el fin del mundo, podemos lograr cosas únicas y ganar un lugar en la historia mundial, en este caso, desde la natación de aguas abiertas", expresó.

Lea también
Comentarios
Cargando...