El diario plural del Zulia

Anthony Santander inscribió su nombre en un distinguido grupo

Santander parecía haber bajado el ritmo, después de conectar un imparable en sus últimos nueve oportunidades al bate, pero retomó las cosas donde las había dejado para ligar de 5-2, con una anotada y un boleto

Anthony Santander continúa en medio de su mejor momento ofensivo en la temporada. El jardinero sacudió el jonrón 19, incluidos 10 en lo que va de junio, para aportar contundencia en la paliza de los Orioles de Baltimore 17-5 contra los Yanquis en Nueva York, el jueves por la tarde.

Fue la vez número 34 en la historia de las Grandes Ligas en la que un venezolano conecta al menos 10 vuelacercas en un mes calendario, de acuerdo con Baseball-Reference, y el último que lo había hecho era Ronald Acuña Jr. en septiembre/octubre de 2023.

Santander lo consiguió también en septiembre/octubre de 2022 (10), lo que le convierte apenas en el noveno criollo con múltiples meses de una decena de bambinazos. El grupo lo encabeza Miguel Cabrera (5), seguido por Acuña Jr. (3), Andrés Galarraga (3), Carlos González (3), Richard Hidalgo (3), Eugenio Suárez (3), Magglio Ordóñez (2) y Salvador Pérez (2).

El récord para la delegación tricolor en las Mayores pertenece a Gleyber Torres con 13, en agosto de 2019. Así que al slugger de los Orioles le restan 10 desafíos, a partir de este viernes, para ir a por la marca.

El cuadrangular registró una velocidad de salida de 97,8 millas por hora y recorrió 371 pies de distancia, contra una recta de cuatro costuras del zurdo relevista Tim Hill, después de cuatro fouls, según Statcast. El largo elevado del bateador ambidiestro -que se fue del Yankee Stadium entre el right y el center field- consiguió a Adley Rutschman y Ryan Mountcastle en circulación, para alejar el marcador 11-3 en el quinto inning.

Junto con Santander, Cedric Mullins y Austin Hays también sacaron la bola en la productiva jornada de los oropéndolas, que se convirtió en tan sólo la tercera vez en que la franquicia (desde 1954) le anota 17 o más veces a los Yanquis, informó Elias Sports Bureau.

Santander parecía haber bajado el ritmo, después de conectar un imparable en sus últimos nueve oportunidades al bate, pero retomó las cosas donde las había dejado para ligar de 5-2, con una anotada y un boleto.

Ahora mismo, es el líder en jonrones de MLB durante junio y desde el 23 de mayo, sus 12 cuadrangulares apenas son superados por Aaron Judge (13).

Baltimore, que exhibe récord de 16-3 cuando Santander se lleva la cerca, salió de Yankee Stadium con balance de 2-1, lo que le permitió establecer un registro en MLB, tras alargar a 22 su seguidilla de series ganadas contra sus oponentes del Este de la Liga Americana. De acuerdo con Elias Sports Bureau, los Orioles dejaron atrás el récord que compartían los Bravos de Atlanta (1998-2000), Cerveceros de Milwaukee (1991-1992) y Rojos de Cincinnati (1969-1970, 1975).

En este instante, los emplumados dominan 5-2 el enfrentamiento particular contra los Bombarderos del Bronx y amanecieron a medio juego de sus rivales, que todavía son dueños de la punta en la división.

Santander exhibe una línea ofensiva de .280/.337/.707 (75-21), con dos dobles, 10 maderazos de vuelta completa, 15 anotadas, 19 remolcadas y 1.044 de OPS, en 19 compromisos en junio. Una actuación con la que ha elevado su promedio global de .218 a .230 puntos porcentuales.

Si mantiene su paso actual, proyecta terminar la campaña con 42 jonrones y 105 impulsadas, guarismos con los que trituraría sus registros personales en esos departamentos (33 HR en 2002; 95 CI en 2023).

La historia de Baltimore arroja que el último oriole en sacar la bola en 40 o más oportunidades fue Mark Trumbo, conocido por su pasado magallanero, con 47 en 2016. En la reducida lista también aparecen Chris Davis (53 HR, 2013; 47, 2015), Brady Anderson (50, 1996), el miembro del Salón de la Fama Frank Robinson (49, 1966), Jim Gentile (46, 1961), Rafael Palmeiro (43, 1998) y Nelson Cruz (40, 2014), según StatMuse.

Lea también
Comentarios
Cargando...