El diario plural del Zulia

Yordano recibió doctorado Honoris Causa en Artes de la ULA

Las autoridades de la casa de estudios andina buscan con esta distinción exaltar los valores que el cantautor simboliza y proyectarlo como un ejemplo para la ciudadanía, no solo como artista, sino por su actuación individual

La Universidad de los Andes (ULA) realizó este sábado 22 de junio un acto solemne para conferir el Doctorado Honoris Causa en Artes al cantautor ítalo venezolano Yordano Di Marzo.

En su discurso de aceptación, Yordano aseguró estar honrado por tal distinción de la ULA y expresó que no esperaba estar en una situación similar a la que experimentó, reseña Unión Radio.

Recalcó que para él, la llegada a la Universidad Central de Venezuela (UCV) representó un "acto de libertad", ya que venía de un hogar "con un papá de carácter fuerte"; por lo que en la casa de estudios superiores -en la carrera de Arquitectura- le dio "una perspectiva que no había imaginado".

Aseveró que allí se dio cuenta de que no ejercería la carrera escogida, sino que lo que quería hacer era escribir canciones y, en principio, estar en un grupo de rock n’ roll. De igual forma, expresó que alcanzó viajar a Londres como en un viaje de inspiración y enriquecimiento cultural, donde afirmó entender que debía cantar en español.

De igual forma, Yordano dijo que en una de sus clases de Arquitectura -donde se hablaba de cómo encontrar la creatividad para diseñar- fue que encontró su voz. Agregó que en casa tenía la influencia del género popular napolitano y lo que escuchaba en la radio pero, cuando empezó a discriminar, entendió que hay géneros como el bolero que puede ser venezolano y latinoamericano.

Busquen en su alma el sentimiento profundo, de sinceridad. Tengan el derecho a la libertad de expresar lo que sienten de forma honesta y limpia, y si se quiere, irreverente", recomendó a los jóvenes.

Previamente, el rector de la ULA, Mario Bonucci, brindó unas palabras en honor a Yordano, donde aseguró que su música, "cargada de melancolía, amor y reflexión", ha estado junto a la vida de los venezolanos por más de cuatro décadas y que ha sonado en todos los rincones del país.

A su juicio, la ULA, con este honoris causa para el cantautor, lo que quiere es exaltar los valores que Yordano simboliza y proyectarlo como un ejemplo para la ciudadanía, no solo como artista, sino por su accionar individual.

Bonucci subrayó que el homenajeado es objeto de este reconocimiento a su carrera por no solo su habilidad para hacer y disfrutar de la música, sino de ser "portador de principios y valores que caracterizan a la ULA", que son "imprescindibles" para calificarlo de buen ciudadano.

Lea también
Comentarios
Cargando...