El diario plural del Zulia

Valera, Coro y Punto Fijo: los destinos más buscados por los zulianos en Carnaval

El equipo reporteril de Versión Final hizo un recorrido este viernes 17 y sábado 18 de febrero por los espacios del terminal, para comparar y evidenciar la afluencia de pasajeros en épocas carnestolendas y temporada vacacional

Vacaciones en la playa y paseos por las montañas, así fueron los planes que hicieron muchos zulianos para éstos Carnavales 2023, a decir de los destinos que más han solicitado los viajeros en el Terminal de Pasajeros Maracaibo, probablemente por ser los más accesibles en cuanto al costo del boleto.

La economía familiar privó en los temporadistas para disfrutar al máximo sus vacaciones. La mayoría optó por el pasaje en autobús, valorados en $10 para Coro y Valera, y 15 dólares hacia la ciudad de Punto Fijo,

El equipo reporteril de Versión Final hizo un recorrido este viernes 17 y sábado 18 de febrero por los espacios del terminal, para comparar y evidenciar la afluencia de pasajeros en épocas carnestolendas y temporada vacacional.

A pesar de su precio más elevado, los viajes en carros de rutas extraurbanas también fueron uno de los más solicitados en la ruta Valera-Maracaibo, con un precio de $30 por persona; hacía San Cristóbal, igual por $30 y El Vigía a $50, "por ser un poco más lejos".

Así lo dio a conocer a Versión Final, Juan Chirinos, chofer que viaja hacía Táchira y Trujillo, quien expresó que a las 11:00 a. m. de este sábado 18 de febrero ya habían salido cinco vehículos de su ruta, todos con los puestos full.

Aunque los zulianos tomaron sus maletas y emprendieron su viaje a partir del viernes, los choferes de los buses describieron a Versión Final que el sábado "el turismo mejoró un poco". Sin embargo, el aflujo de personas sigue siendo escaso en comparación a otros años, según precisó Luis Pocaterra, chofer de bus de la ruta Maracaibo-Valera.

Al ver los espacios casi vacíos en el terminal y una disminución de los pasajeros que se ha ido agravando tras los años, los transportistas recordaron cómo en tiempos anteriores las colas para abordar los buses "eran larguísimas" y actualmente, "debemos esperar una o dos horas para que lleguen los pasajeros y poder salir con al menos 18 personas".

Ante esto, el frío de la montaña y la hermosa naturaleza que se observa en sus alrededores motivó a los zulianos a viajar hacia Valera, donde el pasaje en bus ronda los $10. Sin embargo, Mérida no tuvo tan buenos resultados cuando anteriormente "era uno de los destinos más buscados".

Ruby Bastidas, gerente de la agencia Expresos Coromoto, señaló que durante la mañana solo vendió dos boletos hacia Mérida y en días buenos no pasa de vender 25. Además, precisó que esto se puede deber al horario, ya que "los viajes hacía la localidad merideña salen es de noche y son en horas de la tarde que las personas compran los pasajes".

El costo para este destino frio y montañoso cuesta $25 y $20 para El Vigía.

Asimismo, las vacaciones en Falcón no fueron desaprovechadas por los pasajeros. Según usuarios y transportistas, esto se debe al valor económico del pasaje, cotizado en $10 para Coro y $15 hacia Punto Fijo, haciendo de este uno de los destinos más accesibles para los zulianos.

Fue el caso del joven Manrique Nava, quien decidió viajar con su hermana a Coro, estado Falcón, para disfrutar de las hermosas playas y de sus vacaciones en temporada "carnavalera".

Por su parte, a pesar de que para estas fechas ha estado muy activa la ruta hacía Coro y Punto Fijo, los choferes de los microbuses informaron a Versión Final la situación que los aflige en temas de combustible, gasoil y repuestos, uno de los motivos que les impiden retomar el número de viajes que hacían al día en tiempos pasados.

También, Barquisimeto fue un destino muy elegido por los pasajeros quienes viajaron para reencontrarse con sus familias y fue uno de los más movidos durante la mañana de este sábado. El precio hacía esta entidad larense cuesta 15 dólares en buseta y tuvo una afluencia de 31 pasajeros en cada bus que salía.

Finalmente, Rodmar Urdaneta, director del Terminal de Maracaibo, refirió a Versión Final que "la afluencia de este año 2023 no ha sido tan elevada como se esperaba". Sin embargo, añadió que no pierden las esperanzas de que los "temporadistas" aumenten en estos días restantes que quedan de carnavales.

Agregó que las rutas con mayor movimiento durante esta temporada han sido "Coro, Mérida, Punto Fijo, Maracay, Caracas y Valencia".

Maracaibo, un destino buscado para los turistas

Los hermosos lugares recreacionales y el turismo que más deslumbra, fue uno de los motivos que más llamó la atención de los venezolanos para visitar la tierra del sol amado.

Así fue el caso de Yamile Maldonado, una turista proveniente de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, que decidió disfrutar sus vacaciones de carnavales visitando varios destinos del país y por supuesto, Maracaibo fue su primera opción, para después ir a Barquisimeto, Valencia y por último su hogar.

Yamile expresó que su lugar favorito fue la Vereda del Lago y el "turismo que conseguí en los cuatro días que estuve aquí".

Por otra parte, un pasajero proveniente de Barquisimeto, quien prefirió guardar su identidad, vino de visita a la capital zuliana para reencontrarse con su familia y pasear por "todo lo bonito que tiene la ciudad".

Lea también
Comentarios
Cargando...