El diario plural del Zulia

Siproluz: “Trabajadores universitarios del Zulia planean seguir en la lucha dentro de LUZ por sus derechos”

Eddy Garrillo, secretario general de Siproluz, manifestó la verdadera realidad que vive hoy en día el sector universitario en Venezuela, donde los profesores carecen de beneficios y salarios dignos, por lo que continúan en la defensa de sus derechos

Ante una crisis económica y social que afecta a los trabajadores públicos y aún más, a los profesores y personal obrero de las universidades, el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad del Zulia (Siproluz) aseguró que seguirán alzando sus voces de manera responsable dentro de LUZ, que denominaron “su casa”, para exigir los derechos que les corresponden.

La próxima concentración de docentes activos y jubilados será el martes 17 de enero en el rectorado de LUZ; por lo tanto, Eddy Garrillo, secretario general de Siproluz, invitó a toda la colectividad universitaria a participar en defensa de sus derechos laborales y económicos.

Asimismo, el también abogado explicó a Versión Final que existen una cierta cantidad de pasos a seguir antes de realizar un “llamado a paro”; por ello, el Sindicato planea continuar con los lineamientos responsables ante protestas, exigencias y concentraciones respaldados de un cumplimiento a las leyes.

Igualmente, el secretario expresó a Versión Final la verdadera realidad que están viviendo los docentes, técnicos y obreros al depender de un sueldo que oscila entre los $6 (personal obrero), $14 (técnicos) y $26 mensuales (docentes), lo cual tildan de insuficiente y no cubre todas las necesidades básicas para una estabilidad económica en el país.

Aunque en mayo de 2022 hubo un ajuste, el Gobierno lo llamó aumento pero para nosotros fue un ajuste del salario mínimo donde prácticamente llegó el equivalente a $30, ya hoy en día está en 6 o 7 dólares debido a la hiperinflación”, señaló Garrillo.

Sin embargo, algunos profesores han tenido que buscar otras alternativas para “poder sobrevivir” como ser taxistas o deliverys, lo cual catalogan como “una tragedia lo que están viviendo” ante esta situación que desanima al profesional.

Además, los beneficios que carecen los empleados “no son un capricho”, puesto que; el transporte, movilidad, uniforme, servicios de salud y servicios funerarios están establecidos en la contratación colectiva y deben ser brindados a todos los trabajadores universitarios.

Mientras tanto, Eddy Garrillo informó que el presupuesto establecido por el Gobierno para los gastos de funcionamiento y mantenimiento de la planta física de la Universidad del Zulia “solo cubre un 5 %” de las necesidades.

Ante esto, los estudiantes de LUZ iniciaron clases este lunes 9 de enero “bajo las matas y en las bancas” al no estar en condiciones aptas los salones de distintas facultades, ya que el presupuesto no alcanza para el reacondicionamiento de todas las aulas.

Lea también
Comentarios
Cargando...