El diario plural del Zulia

Robert Arámbulo y Neiro Palmar, comunicadores de Versión Final, reciben galardones en el Día del Periodista

Nuestros periodistas del Diario Versión Final fueron premiados gracias a su destacada e intachable labor en el Día del Periodista. Palmar fue reconocido por sus 20 años de trayectoria, mientras que Arámbulo se alzó con el premio de periodismo gráfico “Nicolás Bracho” como parte de la ceremonia del Premio Estadal de Periodismo “Antonio Núñez Rovira”

Este jueves, dos de nuestros mayores exponentes del Diario Versión Final, Neiro Palmar y Robert Arámbulo, fueron premiados por su excelente labor por parte el Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), en el marco del Día del Periodista.

Esta celebración conmemora la fecha en la que el Libertador, Simón Bolívar, fundó el que sería el primer periódico en la historia de Venezuela, El Correo del Orinoco, el 27 de junio de 1818.

El día inició con una misa en la Catedral de Maracaibo en honor a los comunicadores, donde dieron gracias a Dios por permitirles desempeñar esta noble profesión, y pidieron por un mejor país para el desarrollo del periodismo.

Acto seguido, se realizó la sesión del Clez en el Palacio Legislativo, donde diferentes personalidades de la comunicación y otras áreas se dieron cita para celebrar a los mayores exponentes periodísticos del estado Zulia.

El saxofonista Luis Saxo dio abrió la ceremonia con sus espectaculares interpretaciones de temas icónicos de la gaita como “Sentir Zuliano” y “Mi Nostalgia”.

Arámbulo se alzó con el premio periodismo gráfico “Nicolás Bracho”, como parte de la ceremonia del Premio Estadal de Periodismo “Antonio Núñez Rovira”.

Este es el sexto galardón en la trayectoria para nuestro licenciado en Comunicación Social, y el segundo premio “Nicolás Bracho” personal, esta vez gracias a seis impecables trabajos fotográficos que lo hicieron merecedor de tal prestigiosa condecoración.

En el mes de marzo, publicó el reportaje titulado “Viacrucis de la Juventud, el patrimonio cultural que inicia la Semana Santa en Mara”, donde resaltó la fe católica durante la Semana Mayor.

Asimismo, entre sus trabajos destacan “Floración de Curarires, el espectáculo amarillo que engalana al Jardín Botánico de Maracaibo”, donde mostró la cara más hermosa de los paisajes marabinos; “Unos 12 mil zulianos han visitado el Buque Escuela Simón Bolívar”, “El casco central de Maracaibo acogió a unos 300 mil devotos durante la bajada de La Chinita”, “Escribiendo Sonrisas, la fundación que mantiene la esperanza educacional en la Guajira” y “Con período de sequía y cambio de vientos, así se despejaría el verdín del Lago de Maracaibo”.

Por su parte, Palmar recibió un botón por parte del CNP en reconocimiento por sus 20 años de trayectoria en los medios de comunicación, junto con otros 19 comunicadores destacados de la región.

Graduado como licenciado en Comunicación Social en el año 2005, y quien ahora funge como director general de este diario cuenta con una reputada carrera, basada en los principios de la ética y la responsabilidad.

Un homenaje a una leyenda

Durante la entrega del Premio Estadal del Periodismo, los legisladores honraron la memoria del hombre que da nombre a este galardón, Antonio Núñez Rovira.

El afamado periodista deportivo falleció el pasado 29 de abril, dejando un legado imborrable como figura histórica de la entidad zuliana.

Su hija, Cruz Núñez, recibió en su honor la Orden Rafael María Baralt Post-Mórtem en su Primera Clase, junto a su familia y amigos.

Acto seguido, el Clez procedió a condecorar a todos los ganadores en las distintas categorías del Premio Estadal del Periodismo:

  • Periodismo Impreso “Ignacio de La Cruz”: Audrey Vera.
  • Periodismo Radiofónico “Héctor Escalante Ramírez”: Moraima Gutiérrez.
  • Diseño Periodístico “Adalberto Toledo”: Mayreth Casanova, Dioxelis Reyes.
  • Periodismo de Investigación y Docencia “Migdalia Pineda”: Alfredo Reyes Labarca.
  • Periodismo Comunicación Institucional: José Gregorio Hernández.
  • Periodismo Comunicación Institucional: Mención Honorífica, Elenie Portillo.
  • Periodismo Digital Economía: Clide Marchelli.
  • Periodismo Digital Comunidad: Fanny Reyes.
  • Periodismo Digital Ambiental: Alma Iris Rivero
  • Periodismo Digital Turismo: Maryelim Meleán.
  • Periodismo Digital Cultural o Entretenimiento: Génesis Briceño.
  • Periodismo Digital Deportivo: Eliéxser Pirela.
  • Periodismo Digital Audiovisual o IPTV: Kani Coy.
  • Periodismo Digital Audiovisual o IPTV: Mención Honorífica, Javier Bertel.
  • Periodismo Digital Salud: Graciela Portillo.

Lea también
Comentarios
Cargando...