El diario plural del Zulia

Plan “Borrón y Cuenta Nueva”, la incógnita sobre la nueva facturación eléctrica en Zulia

Entre dudas e interrogantes permanecen los zulianos ante los detalles que aún no han sido emitidos por Corpoelec sobre la medición de electricidad y el cobro de facturas en cada hogar. Temen que los montos sean muy elevados

¿Cómo serán los precios del kilovatio-hora?, ¿llegará un recibo a las casas?, ¿se incluirá el cobro de otro servicio en la factura?, son solo algunas de las incógnitas que tienen los usuarios del Servicio Eléctrico Nacional (SEN) en el Zulia con la implementación del varias veces extendido Plan “Borrón y Cuenta Nueva”.

Nuevamente los sectores residenciales y comerciales menores de 50 kVA tienen una prórroga, ahora de tres semanas, para ponerse al día con el pago de la electricidad. Sin embargo, hay más dudas que certezas sobre lo qué vendrá con respecto a qué pasará una vez que los zulianos cancelen las deudas que tienen desde el 2018.

Un trabajador administrativo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el Zulia, quien pidió no ser identificado, precisó a Versión Final que hasta ahora los empleados de la compañía desconocen cómo será el proceso de facturación y medición de kilovatio-hora en cada hogar, ya que aún "permanecen en la etapa inicial del plan", en el que cobran 400 Bs. como tarifa única.

No obstante, la Gerencia de Comercialización de Corpoelec sostuvo una reunión este martes 14 de febrero con el personal de varios municipios de la región zuliana, en la que plantearon estrategias "para realizar las labores de atención, recaudación e instalación de equipos de medición a los usuarios del servicio eléctrico".

Y aunque no ofrecieron mayores detalles sobre los métodos y cálculos de las facturas de luz, los zulianos esperan que las residencias sean atendidas con la instalación de equipos de medición, tal y como han ido implementado en varios estados de Venezuela como Lara, donde recientemente se instalaron los aparatos (medidores) para beneficiar a más de 16 mil usuarios en los sectores.

Por su parte, hasta el momento “Borrón y Cuenta Nueva” ha contribuido con la contabilización de 259 mil 87 cuentas contratos y el registro de 223 mil 215 usuarios en toda la región zuliana. Según la corporación eléctrica, el plan debe ser atendido y aplicado obligatoriamente para evitar "inspecciones y cálculos" adicionales sobre todo el consumo no facturado.

Asimismo, esta nueva modalidad no aplicará para los comercios pequeños, grandes empresas y usuarios de alta demanda eléctrica que seguirán adecuándose al pago del servicio eléctrico bajo las modalidades existentes.

Plan Borrón y Cuenta Nueva se extenderá por 20 días más en el Zulia

Las familias zulianas siguen a la espera de cuál será el siguiente paso por parte de la Corporación Eléctrica de Venezuela. Muchos esperan que el cobro del servicio sirva para mejor el sistema, y al mismo tiempo, que no golpeé el bolsillo.   

En las redes sociales las confrontaciones no se hicieron esperar. El usuario @carmelo.ruti precisó que “será pagar y cuenta nueva, de borrón no tiene nada, con todas las calamidades con la electricidad que vivimos en Maracaibo deberían comenzar todas las cuentas en 0”.

El usuario @osimc1702 escribió que “pena debería darles... Cobrando un servicio y aún siguen los bajones. No cancelen nada hasta que mejore el servicio”.

Por su parte, @alcelislopez describió que “hoy 14/2 tres megas bajones y para el colmo se fue la luz el único estado que está quitando al pueblo por la luz y ahora y que mil (1.000) están pasado con tanta necesidad un sueldo de 130.00”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Néstor Reverol (@reverolnestor)

Lea también
Comentarios
Cargando...