El diario plural del Zulia

Periodistas celebran su día este #27Jun: Versión Final acompaña a sus reporteros

Un día como hoy, en 1818, nació el periódico Correo del Orinoco, creado en Angostura (hoy Ciudad Bolívar) por orden de El Libertador, Simón Bolívar. En recuerdo de esta efemérides, cada 27 de junio se conmemora el Día del Periodista. Para ejercer esta carrera hay que estudiarla en una universidad donde la dicten, pero en la calle y en la redacción es donde más se aprende

Un apostolado. La profesión de periodista es hasta cierto punto sacrificada. No es fácil investigar de manera ardua sobre los hechos que se producen en la ciudad, en el estado, en el país y en el mundo. En estos tiempos de "fake news", hay que tener mucho cuidado.

A pesar de estas dificultades, los periodistas celebran su día este 27 de junio, en el Zulia y en Venezuela.

Un día como hoy, en 1818, nació el periódico Correo del Orinoco, creado en Angostura (hoy Ciudad Bolívar) por orden de El Libertador, Simón Bolívar, para llevar a toda Venezuela el mensaje de los patriotas, que aún estaban bajo el yugo español. Por eso se conmemora, cada 27 de junio, el Día del Periodista.

Versión Final acompaña este día a sus periodistas, que se han esmerado en investigar de manera intensa y plasmar, a través de la página web y de las redes sociales, las noticias, entrevistas y reportajes de interés para la comunidad.

No todo el mundo puede ejercer la profesión de periodista. Es preciso formarse en una universidad donde se dicte la carrera de Comunicación Social. Son cuatro a cinco los años en que los estudiantes que aspiran ejercer adquieran los conocimientos necesarios para obtener el título.

Sin embargo, es precisamente en la calle, en la redacción, donde más se aprende. Paciencia, prudencia y sentido común son necesarios para el ejercicio del periodismo.

Desde Versión Final lleguen las palabras de felicitación para los periodistas por este día.

Lea también
Comentarios
Cargando...