El diario plural del Zulia

Ocho periodistas marabinos recibirán el Premio "Eduardo López Rivas" en su día

La premiación será en una sesión solemne a realizarse el viernes 30 de junio en el Concejo Municipal de Maracaibo. Los licenciados María Gabriela Piña y Robert Arámbulo, pertenecientes a Versión Final, fueron galardonados en la lista

De entre más de 40 periodistas participantes, un jurado calificado a cargo de Moraima Gutiérrez Ferrer, evaluó y determinó a los ganadores del Premio de Periodismo Eduardo López Rivas 2023 a ser entregado por el Concejo Municipal de Maracaibo, el próximo viernes 30 de junio en una sesión solemne.

Luego de más de seis horas ininterrumpidas de evaluaciones, el jurado determinó que ocho profesionales de la comunicación que ejercen periodismo apegados a la ley del ejercicio y a la ética desde Maracaibo y para exaltar a la ciudad, fueran los ganadores este año en diversas categorías.

Los premiados serán:

María Gabriela Piña Sánchez. Categoría periodismo escrito, mención información

Alfredo Gabriel Reyes Labarca. Categoría periodismo digital, mención redes sociales

Gerard Enrique Torres Pérez. Categoría periodismo audiovisual, mención producción

Jhorman Ricardo Cruz Jiménez. Categoría periodismo audiovisual, mención reportaje

Robert de Jesús Arámbulo Nava. Categoría periodismo fotográfico, mención reportaje fotográfico

Alejandro José Paredes Pérez. Categoría periodismo radial, mención información

Fanny Coromoto Reyes Reyes. Categoría periodismo digital, mención multimedia

Mariela Tibisay Rojas de Mora. Categoría periodismo de investigación, mención investigación educación superior

Moraima Gutiérrez Ferrer, presidenta del jurado calificador integrado por siete profesionales, acompañada por José Bermudez, presidente del Concejo Municipal, Yohan Flores, director de Comuniciones del Concejo Municipal y María Fernanda Muñoz, directora de Comunicación e información de la Alcaldía de Maracaibo; explicó que el conseguir los ganadores fue un arduo trabajo.

“Evaluar el trabajo de los colegas nunca es fácil porque nosotros sabemos cómo se ejerce la profesión en esta ciudad, pero hemos logrado hacer un trabajo limpio, transparente y con respeto a cada labor dentro de todo lo que hacemos como periodistas. Por eso proponemos que se cree un manual de procedimiento para las postulaciones que marque el camino de los colegas que deseen seguir presentando sus trabajos a estos tipos de premios”, señaló Gutiérrez.

Por su parte, José Bermúdez, presidente del Concejo Municipal, informó que durante este año emprenderán la modificación de la ordenanza del premio a fin de poder premiar además a los periodistas del área de cultura, a los periodistas que ejercen en el extranjero que dejan el nombre de Maracaibo en alto y al periodismo institucional.

“Estas tres áreas son muy importantes, pero en esta vez no pudimos premiarlas porque no está en la norma. Por eso haremos las evaluaciones pertinentes para incluirlas, de esa manera podremos abarcar a todas las formas en las que hace periodismo el marabino”, señaló Bermúdez, quien además informó que durante la premiación se realizarán reconocimientos por trayectoria.

Asimismo, María Fernanda Muñoz, directora de Comunicación e Información de la Alcaldía de Maracaibo, invitó a todos los periodistas de la ciudad a prepararse para participar en el premio del próximo año.

“Queremos ponérsela cada vez más difícil al jurado. Que cada año se haga más y mejor periodismo. Que desde nosotros mismos podamos reivindicar la profesión superando nuestros propios retos y creciendo para que la excelencia sea el distintivo de esta premiación, por eso los invito a que nos preparemos para el premio en 2024, que mostremos la gran realidad de la ciudad que siempre viene acompañada de color y calor”, señaló Muñoz.

La premiación se realizará el próximo viernes 30 de junio en una sesión solemne en el Concejo Municipal.

Lea también
Comentarios
Cargando...