El diario plural del Zulia

Maracaibo celebró en el Baralt la 79ª Asamblea Anual de Fedecámaras: Camino al Futuro

En el acto se reunieron distinguidos invitados especiales, medios de comunicación y autoridades regionales. Maracaibo fue oficialmente nombrada "la capital empresarial de Venezuela”. Se reconocieron a los directivos salientes por su compromiso e innovación empresarial

Con la presencia de cientos de personalidades gremiales, empresarios y representantes de las mayores federaciones empresariales, la 79ª Asamblea Anual de Fedecámaras: Camino al Futuro, se instaló este jueves para reconocer a los directivos salientes y destacar sus avances logrados en materia económica.

A partir de las 6:00 de la tarde, los asistentes empezaron a llegar al majestuoso Teatro Baralt de Maracaibo, que, a casa llena, reunió a distinguidos invitados especiales, medios de comunicación y autoridades regionales para el evento.

Una hora después, la subida del telón anunció el inicio del acto con la presentación del coro de Niños Cantores del Zulia, quienes entonaron las armoniosas letras de canciones venezolanas, entre ellas "Maracaibera" y “Venezuela”, de los cantantes españoles Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez.

La Asamblea Anual estuvo encabezada por Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras; Monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de la Arquidiócesis de Maracaibo; el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina; el presidente saliente de Fedecámaras-Zulia, Ezio Angelini; y el Ejecutivo regional.

El evento comenzó con el agradecimiento a todos los presentes del lugar, en especial a miembros del Comité Gerencial de Fedecámaras; Adan Celis, primer  vicepresidente de Fedecámaras; representantes de la embajada de Japón y de Suiza; así como también, delegados de la Unión Europea y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otras personalidades.

El derecho a palabra lo tomó primeramente Ezio Angelini quien, en su último discurso como presidente de Fedecámaras-Zulia, destacó a Maracaibo como “oficialmente la capital empresarial de Venezuela” al ser esta protagonista este año de eventos de alto nivel económico para el país.

Durante sus declaraciones afirmó que “la unión” es lo único que ayudará a Venezuela a salir de la crisis económica que la sacude; y que, en su gestión, trabajaron para negociar con el Gobierno nacional y enlazar, nuevamente, el diálogo entre el sector público y privado.

Nosotros pusimos un grano de arena para construir este puente que construimos como ejecutivos, con bases sólidas lograremos recuperar el diálogo (…) Estamos hablando con el Ejecutivo (nacional), estamos negociando, solo juntos podremos rescatar al país (…) Fortalezcamos estos puentes, estos túneles, sigamos juntos construyendo soluciones”, expresó Angelini.

Posteriormente, el acto fue bendecido por monseñor José Luis Azuaje, quien pidió invocar la presencia de Dios en cada uno de los presentes y mantenernos unidos en este camino hacia el futuro.

“La humanidad y Venezuela deben caminar juntos”, indicó Azuaje.

La tercera personalidad en anunciar su discurso de apertura fue el alcalde Rafael Ramírez, que resaltó la reconstrucción que ha tenido Maracaibo y su potencial en materia económica, de la mano del sector privado. Destacó que la capital zuliana es “una vitrina para el país” y que su propósito es subir más santamarías.

La reconstrucción de Maracaibo es posible junto al sector privado, solo con la fuerte y sólida alianza podemos continuar llevando soluciones para que mejore la calidad de vida del marabino, pero también la economía del país (…) Estamos dispuestos a seguir recibiendo al turismo nacional e internacional (…) Juntos construiremos una ciudad con oportunidades, desarrollo e innovación”, concluyó el burgomaestre.

Alcalde Rafael Ramírez durante su discurso.

Reconocimientos

Tras varios años de trayectoria empresarial y arduo trabajo en Fedecámaras, los directivos Carlos Fernández y Ezio Angelini recibieron la Orden Lago de Maracaibo, en su única clase, para condecorar su profesionalismo en el país.

También fueron galardonados con la Orden Rafael María Baralt, entregada por los representantes del Consejo Legislativo del Zulia, Angelini, en su primera clase, Francois Galletti, expresidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, en primera clase; y Fernández Gallardo, en su única clase.

Por otro lado, fueron condecoradas varias personalidades del gremio empresarial que dejaron una huella en Fedecámaras por su liderazgo y compromiso, pero que hoy ya no están presentes en el mundo terrenal.

Los familiares de Adán Celis González, Jorge Serrano y Lope Mendoza recibieron su reconocimiento post mortem por su destacada labor en sus años de vida.

Como últimas actividades del programa de la Asamblea Anual, se hizo la entrega de la Orden de Desarrollo Regional Ennio Manella, Orden al Mérito Empresarial Persona Jurídica, condecoración al Periodista del año, Premio Alma Rodríguez de Beck, reconocimiento al Empresario Regional del año, Empresario del año y develación del Cuadro Expresidente, Ricardo Cusanno.

El acto culminó con el mensaje del presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, quien resaltó la importancia de celebrar las Asambleas Anuales en las regiones, ya que son estos espacios los que "afirman la unidad nacional".

Debemos entender a las regiones del país como la afirmación que nos llevará a la unidad nacional, debemos sumarnos a ese esfuerzo que está en la nación venezolana cada día. Hay que definir ese futuro compartido para que nos dé la esperanza y permanezcamos en esta tierra, finalizó Fernández en su discurso.

 

Lee más:

Expo Fedecámaras 2023 abre sus puertas a los zulianos con 120 marcas y 60 expositores

Lea también
Comentarios
Cargando...