El diario plural del Zulia

Marabinos rechazan el nuevo precio del pasaje: se nos hace cuesta arriba pagarlo

Varios usuarios entrevistados por Versión Final manifestaron estar sorprendidos con el nuevo precio y dijeron que, aunque se justifique por el alza del precio del dólar, todavía se les hace cuesta arriba conseguir el monto a pagar

El precio del pasaje urbano en Maracaibo amaneció este lunes 12 de diciembre en siete bolívares soberanos y a muchos marabinos los tomó por sorpresa.

De acuerdo con Erasmo Alian, presidente de la Central Única del Transporte en la capital zuliana, la medida fue tomada desde el pasado sábado 10 de diciembre, como parte del Bono Navideño que compensa la labor diaria de los profesionales del volante.

Varios usuarios entrevistados por Versión Final manifestaron estar sorprendidos con el nuevo precio y dijeron que, aunque se justifique por el alza del precio del dólar, todavía se les hace cuesta arriba conseguir el monto a pagar. 

María Arrieta, quien contaba con apenas 5 bolívares, aseguró que "es difícil tener la cantidad exacta que me piden, a veces pago y otra veces no pago, se necesita un cambio de Gobierno para evitar estas injusticias", dijo.

Los buses rojos están cobrando dos bolívares, los demás buses 4 o 5 bolívares y los carritos si están depravados cobrando 5 u 8 bolívares, ¿Cómo puede subsistir un pensionado? es una locura, es inaudito, no debería ser", en opinión de Nilo Montiel

A Angeli Fernández, le cobraron 7 bolívares el pasaje, ella tenía un billete de un dólar y le devolvieron 7 bolívares, opina que "basándolo en la pagina del Banco Central de Venezuela, esta caro pero lo amerita".

Hecmary Mejías, se encontró con dos escenarios: en el viaje de ida le cobraron 7 bolívares y en el de regreso 5 bolívares. "Quedé fuera de base, se entiende que por el valor del dólar no me debe incomodar, pero no todo el mundo cuenta con esa cantidad para pagar pasaje, aunque la economía esté dolarizada".

Cabe recordar que el cobro de dicho Bono Navideño estará vigente hasta el día 2 de enero de 2023, cuando retorne, según el presidente de la Central Única de Transportes, a cinco bolívares nuevamente.

Lea también
Comentarios
Cargando...