El diario plural del Zulia

Marabinos pagarán impuestos, servicios públicos y hacer reclamos a través de un "chatbot" en WhatsApp

Mediante una rueda de prensa encabezada por el alcalde de la ciudad, Rafael Ramírez, junto al intendente del Sedemat, Alberto Silva, en la que estuvo presente Versión Final. fue habilitado el chatbot de WhatsApp "Soluciones Maracaibo"

Una nueva modalidad de pagos servicios públicos fue presentada por la Alcaldía de Maracaibo la mañana de este martes en la sede del Siace, ubicada en el Centro Comercial Costa Verde, con la finalidad de facilitarle el trámite a los marabinos, así como generar un canal de contacto directo para realizar sus denuncias.

Durante una rueda de prensa encabezada por el alcalde de la ciudad, Rafael Ramírez, junto al intendente del Sedemat, Alberto Silva, en la que estuvo presente Versión Final. fue habilitado el chatbot de WhatsApp "Soluciones Maracaibo".

La mañana de hoy presentamos una nueva herramienta que le será útil al municipio, un chatbot”, comentó Ramírez. "Es una forma de traer todo lo que contiene la página Soluciones Maracaibo al teléfono celular a través del WhatsApp, la cual llamamos Sol Maracaibo”.

“Arranca con Sol, una asistente virtual, y busca que el ciudadano, mediante una serie de pasos, pueda realizar una denuncia, cancelar los servicios públicos (Aseo o Gas) y conocer la agenda de actividades de la alcaldía”, explicó el mandatario local.

El alcalde, desde las instalaciones del Servicio Desconcentro del Sistema Integrado de Atención al Ciudadano Emprendedor (Siace), precisó que el chatbot servirá como complemento al trabajo que viene haciendo en su gestión, además de facilitar el registro y pago de los servicios públicos a los marabinos.

“Puede ser que hayan personas que no tengan computador para ingresar a Soluciones Maracaibo, pero en su gran mayoría cuenta con Smartphone y, en consecuencia, con WhatsApp”, añadió.

El burgomaestre indicó que solo el 2.98 % de los contribuyentes residenciales están al día con el pago de los impuestos.

“Se trata de un porcentaje muy bajo de un aproximado de 300.000 habitantes con casas en condiciones para cancelar el servicio, según la estimación menor del último censo realizad”, destacó.

Ramírez aseguró que a medida que más ciudadanos se registren en la plataforma para solventar los servicios públicos, estos mejorarán y se verán los resultados en las calles con más equipo y la recuperación de espacios.

Para acceder al asistente virtual solo hace falta tener la aplicación WhatsApp y añadir el contacto 0412-733-4000. Una vez allí ingresar al chat y con un simple “Hola” un servicio automatizado comenzará a explicar los pasos a seguir para realizar un reporte ciudadano o la inscripción o pago de servicios públicos.

Por el momento, la plataforma solo dispone del pago en línea a través de la entidad bancaria Banesco. Sin embargo, a mediados del próximo mes se añadirán otras instituciones como el Banco de Venezuela.

Atendidos los puntos críticos

En burgomaestre señaló que en los últimos días se han saneado la mayoría de los puntos críticos en la ciudad de Maracaibo con la recolección de 6.500 toneladas de desechos sólidos..

“Tenemos identificados 185 puntos críticos, de los cuales 84 están en proceso de atención hasta la semana que viene. El resto fueron eliminados”, dijo.

El objetivo en el tema de la recolección de basura es llegar a cero con estas zonas que requieren atención inmediata para después centrarse en el casa por casa.

Asimismo, adelantó que se están sustituyendo camiones volteo por compactadoras en harás de optimizar el servicio.

Estamos trabajando en una solución definitiva al tema de los desechos”,  finalizó Ramírez, dejando entrever que están en conversaciones con el sector privado.

Lea también
Comentarios
Cargando...