El diario plural del Zulia

¡Los docentes no se rinden!, tomaron la avenida Libertador para exigir mejoras salariales

"Luchamos por un sueldo digno", "Presentes por las reivindicaciones salariales de todos los docentes del país", y "Docentes que no se rinden", se leían en los mensajes escritos en las pancartas

Los maestros siguen en pie de lucha por la reivindicación de sus derechos laborales, la mañana de este jueves 2 de febrero, un grupo de docentes se reunió con representantes del Colegio de Licenciados en Educación, seccional Zulia, en la parada Libertador del Metro de Maracaibo, para exigir mejores sueldos y reivindicaciones laborales.

Desde las 11:00 de la mañana, un grupo de hombres y mujeres, pertenecientes al gremio educación, se congregaron en las adyacencias del mercado Las Playitas, con pancartas en mano y consignas para continuar con las protestas que iniciaron en la primera semana de enero.

"Luchamos por un sueldo digno", "Presentes por las reivindicaciones salariales de todos los docentes del país", y "Docentes que no se rinden", se leían en los mensajes escritos en las pancartas.

Rafael Rincón, presidente del gremio, afirmó que van a mantenerse en las calles porque "tenemos necesidades que sufragar como padres y madres que somos, no solamente los derechos de los niños en las clases".

Queremos decirle al patrono, que en este caso es el Ministro de Educación, sencillamente que nos dé respuestas, que necesitamos un salario digno. Aparte de eso necesitamos condiciones laborales, condiciones educativas, que haya insumos, que haya electricidad, que haya agua, que haya pupitres, que haya internet, que haya un programa alimentario escolar", dijo.

"Hoy estamos en el sector San Miguel, en la avenida La Limpia, la avenida Paúl Moreno, antigua Fuerzas Armadas, la Vereda del Lago, entre otros lugares", precisó.

Por otra parte, Luis Ferrer, coordinador del Colegio de Licenciados aclaró que están en pie de lucha "porque no podemos aceptar que se hable de acoso laboral, de la UBCh (Unidad de Batalla Hugo Chávez), que quiere ingresar a las instituciones"

Les hago un llamado a los representantes que no acepten esto  porque no esta establecido en la ley de que una persona de la UBCh, milicianos, puedan darle educación a sus hijos, porque no está dentro de la constitución, ni tiene la titularidad sino un docente que sea egresado de la universidad". opinó.

En nombre de los maestros, la profesora Kareli Acosta, de la institución Luis Beltrán Prieto Figueroa del sector Sabaneta pido "que nos aumenten el salario, es solamente lo que pedimos, ya que cobramos un sueldo muy mísero".

Refriéndose al plan de estudios impartido en la actualidad, afirmó que su colegio esta siendo afectado "ya que no estamos asistiendo, solamente vamos a cumplir horario y ahora es que estamos recibiendo niños, solamente pasándole actividades vía virtual y se las estamos corrigiendo en la institución".

Aseveró que "seguimos aquí para que nos escuchen todos los gremios tanto docentes, administrativos, que se sumen mas obreros  y todo el sector publico, salud, LUZ, tantos que estamos, que nos apoyen, eso es lo que queremos".

Lea también
Comentarios
Cargando...