El diario plural del Zulia

“Escribiendo Sonrisas”, la fundación que mantiene la esperanza educacional en la Guajira 

María Peinado, directora general de la organización, enfatizó que después de cuatro años de trabajo han visto la evolución de los chamos dentro de las escuelas que benefician. "Es un antes y después, toda una transformación. Vemos niños alegres, felices y con entusiasmo a venir a su casa de estudios”, añadió la joven

La educación de los niños en el municipio Guajira ve un poco de esperanza a través del trabajo que desarrolla “Escribiendo Sonrisas”, una fundación que desde hace cuatro años brinda herramientas para el crecimiento formativo y personal de los menores que acuden a unas cuatro escuelas de la entidad zuliana.

Así lo contó a Versión Final, María Peinado, directora general de la organización, quien enfatizó que son “un proyecto social que se dedica a la educación, el entretenimiento y el bienestar de los niños en la Guajira venezolana”.

“Hemos visto la evolución de los chamos dentro de estas escuelas. Es un antes y después, toda una transformación. Vemos niños alegres, felices y con entusiasmo a venir a su casa de estudios”, añadió la joven, conocida en redes como “La princesa Zulia”.

La maracaibera realizó esta declaración desde la Escuela Básica La Peña, ubicada al norte de Sinamaica, una institución que se ha convertido en la sede base del proyecto, ya que desde este lugar iniciaron sus labores.

Justo ese día, el pasado 16 de octubre, realizaron el III Festival escolar de la cultura wayuu para “fomentar a los estudiantes su origen e identidad”. “Apostamos a estas actividades porque sabemos que nutriendo la semilla tendremos una raíz fuerte como lo son nuestros niños indígenas”, refirió la joven.

La actividad además contó con la donación de útiles escolares y golosinas a los niños para el buen desarrollo de su año académico 2023-2024.

Al respecto, la directora del colegio, Eglenys Zambrano, señaló que en cuatro años de trabajo conjunto han logrado que todos los programas que disponen lleguen a un feliz término. “Gracias a Escribiendo Sonrisas nuestra escuela ha sonado en muchas en distintas partes del mundo y aquí estamos en lucha de pie llevando educación a los niños”, agregó.

Por su parte, Roxana Sarmiento, directora municipal, enfatizó que la fundación “significa para la comunidad la esperanza en creer que puedes tener una calidad en cuanto a la educación”.

“Hemos beneficiado a más de 4.000 niños en la parroquia Sinamaica y Guajira”, agregó la activista, al tiempo detalló que brindan mejoras en los currículos y materias a través de talleres y formaciones. Así como atención médica gratuita.

Para el cierre de este 2024, la fundación prepara la actividad “Una navidad para la Guajira” con la que esperan beneficiar a más de 150 menores de una de las cuatro escuelas que atienden.

Para lograr desarrollar la fiesta decembrina, esperan contar el apoyo de la colectividad y de organismos institucionales que se sumen a su labor y permitan llevar emoción en estas fiestas tan importantes para los venezolanos.

“Nosotros buscamos mostrar por nuestra labor la vulnerabilidad las comunidades indígenas y deseamos que otras organizaciones, tanto gubernamentales y personales, se una a nuestro trabajo para apoyar a estos niños”, puntualizó Sarmiento.

Lea también
Comentarios
Cargando...