El diario plural del Zulia

Electo Alfredo Coronil Hartmann individuo de número de Academia de la Lengua

El destacado venezolano es politólogo graduado en la Universidad de Chile, así como Ph. D en Administración por la American University, licenciado en Estudios Comerciales por la Universidad de Lausanne y abogado de la Universidad Santa María. Su obra literaria incluye la publicación de doce títulos y ha sido traducida a cuatro idiomas

El intelectual venezolano Alfredo Coronil Hartmann será incorporado como Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Horacio Biord Castillo, presidente de la institución, señaló que Coronil Hartmann ocupará el sillón de la letra “N”, sustituyendo al político e intelectual Miguel García Mackle, fallecido en el año 2020. Dicha silla fue antes de personalidades como Alberto Arvelo Torrealba y de Juan Liscano entre otros.

Alfredo Coronil es politólogo graduado en la Universidad de Chile, así como Ph. D en Administración por la American University, licenciado en Estudios Comerciales por la Universidad de Lausanne y abogado de la Universidad Santa María. Ejerció diversos cargos en la administración pública, tres veces diputado al Congreso Nacional, director de la Radio Nacional de Venezuela y en diversas instituciones culturales como el Ateneo de Caracas, el Museo de los Niños, el Inciba y el Ateneo de Caracas.

Igualmente fue vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo y de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Es miembro de la Academia Mexicana del Derecho y de la Academia Belgo Hispana de la Historia, entre otras organizaciones. Ha sido profesor de Postgrado en el Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela –FACES-UCV y primer director de la Comisión de Estudios Post-Doctorales y cofundador del quinto nivel académico en la U.C.V. y en Venezuela. Fue representante diplomático de Venezuela en México, Suiza y Austria.

La prolífica obra de Alfredo Coronil incluye la publicación de doce títulos y ha sido traducida a cuatro idiomas. Fue el primer venezolano editado en rumano y el único, hasta la fecha, publicado en la colección “Serie Mayor” de Seix Barral (Editorial Planeta). Su obra lírica es materia de estudio en universidades venezolanas y extranjeras. En 1979 recibió el Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal por su libro “Trabajos del amor y de la muerte”. Igualmente tiene publicada numerosa obra en prosa, como: Política y Políticos, Quehacer Complementario, En el ojo del huracán, Derecho Romano, así como numerosas conferencias y discursos.

Lea también
Comentarios
Cargando...