El diario plural del Zulia

El Enajó reunió a 12 mil personas durante una colorida y emocionante clausura

Uno de los momentos más significativos estuvo liderado por un mensaje que envió el Papa Francisco a través de un breve video a los venezolanos. La eucaristía presidida por Mons. Jesús González Zarate dio cierre al encuentro.

El V Encuentro Nacional de Jóvenes (Enajó) celebró este sábado en Maracaibo su clausura con una masiva jornada llena de música, color y protagonizada por unas 12 mil personas. 

Fue así como la fe se avivó en el Estadio Olímpico José Encarnación Pachencho Romero por unas siete horas, ya que el evento comenzó desde las 3:30 de la tarde y culminó pasadas las 10:00 de la noche.

Más de 150 bailarines, 150 sacerdotes y 300 voluntarios hicieron posible el acto central que también contó con la presentación de las bandas Getsemani, Manaz, Adveniat, ARCA, Santa María Niña, Huellas de Cristo y la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez).

Uno de los momentos más significativos estuvo liderado por un mensaje que envió el Papa Francisco a través de un breve video a los venezolanos. "Jóvenes reunidos en Maracaibo les mando un saludo y mi cercanía", refirió el pontífice.

Muchos de los jóvenes se vieron conmovidos no solo por las palabras del Santo Padre, sino por otros hechos ocurridos en la actividad religiosa. Como fue el caso de Marcela Cáceres, quien manifestó su emoción al ver llegar al Pachencho la reliquia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. 

"Es indescriptible la sensación que sentí al escuchar a todos cantar gaitas mientras la Virgen llegaba. Realmente es como estar en casa, ya que los zulianos nos mostraron su cariño y fervor", agregó la joven apureña.

Durante la entrada de la Reina Morena al campo, también se hizo un homenaje por los 125 años de la creación de la Diócesis del Zulia, que dio pie a la Arquidiócesis de Maracaibo y las otras tres jurisdicciones eclesiásticas del estado. Además, se celebró los 40 años de Joven Misión y se exaltó la devoción zuliana a la Divina Misericordia con una pieza dancística.

La eucaristía presidida por Mons. Jesús González Zarate, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, dio cierre al encuentro. Durante su homilía recordó a los asistentes que los católicos son "portadores de una lámpara encendida, la luz de la fe, una fe que nos ayuda a caminar en medio de la oscuridad y que da esperanza ante la inquietud".

"Este Enajó no puede quedarse resumido en una experiencia de unos pocos días, este encuentro debe proyectarse en la vida concreta de nuestros grupos y comunidades. Como dice el Papa, ustedes queridos jóvenes no solo son el futuro de la sociedad y de la Iglesia, ustedes también son el presente prometedor que nos ayudará a la transformación de la realidad que hoy vivimos", resaltó el prelado.

Por su parte, Mons. José Luis Azuaje Ayala, arzobispo de Maracaibo, destacó que "los frutos de este caminar los recogeremos en el futuro venidero". 

"El quinto Enajó peregrinante abrió puertas y ofreció espacios a cada uno (...) Acá estamos reunidos como el pueblo de Dios (...) todo en comunión a la misión de que este caminar se fortalezca en un proceso sinodal compartido y experimentado desde nuestra conciencia y responsabilidad eclesial", comentó.

Finalmente, la emoción reinó en el recinto deportivo al momento de conocer la nueva sede del VI Encuentro Nacional de Jóvenes a celebrarse en tres años, el cual se celebrará en la provincia eclesiástica de Calabozo.

El V Enajó inició el pasado 8 de noviembre cuando los miles de peregrinos arribaron al Zulia para llevar el mensaje del amor de Dios a Machiques, Guajira, Mara y Cabimas, donde fueron recibidos con creativas bienvenidas que dieron paso a actividades de evangelización, ecológicas, deportiva y recreativas.

Luego, el viernes 10 de noviembre, los jóvenes se trasladaron hasta la Vereda del Lago para iniciar las actividades dentro de la Arquidiócesis de Maracaibo. Desde el reconocido parque zuliano emprendieron una masiva caminata hasta la Basílica de Chiquinquirá, donde se realizó la Feria Vocacional y el Festival de la Juventud.

Lea también
Comentarios
Cargando...