El diario plural del Zulia

El casco central de Maracaibo acogió a unos 300 mil devotos durante la bajada de La Chinita

El estimado fue confirmado a Versión Final por el presbítero Nedward Andrade Govea, párroco-rector de la Basílica e Iglesia de San Juan de Dios, quien recordó que la feligresía abarcaba desde la plazoleta del santuario mariano hasta el monumento

El casco central de Maracaibo se volvió a convertir en el epicentro de la fe y el amor mariano durante la bajada de la Reina Morena y es que en este 2023 la celebración retomó el auge que tuvo en años anteriores a la pandemia al congregar a unos 300 mil devotos.

Este estimado fue confirmado a Versión Final por el presbítero Nedward Andrade Govea, párroco-rector de la Basílica e Iglesia de San Juan de Dios, quien recordó que la feligresía abarcaba desde la plazoleta del santuario mariano hasta el monumento. Una visualización se tuvo a través de los drones. 

En esta oportunidad, también se vieron colmadas de personas las adyacencias de la Calle Derecha, la sede del Instituto Nacional de Vivienda y Hábitat (Inavi), el Hospital Chiquinquirá, entre otros. Al igual que los balcones de los edificios cercanos, como es el caso de las Torres del Saladillo.

La fiel feligresía inició a llegar al templo desde el mediodía, donde esperaron hasta las 6:30 p.m. para el inicio de la eucaristía, que estuvo presidida por Helizandro Terán Bermúdez, arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Mérida.  

"Hermanos y hermanas, es hermosa esta manifestación de fe y de amor a María. Como Zuliano y marabino que soy, me siento lleno de un santo orgullo por María de Chiquinquirá. Ella baja hoy a reencontrarse con su pueblo", expresó el prelado durante la homilía.

Luego de la misa, como es costumbre, La Virgen bajó de su nicho en un tobogán que se extendió hasta el pórtico de la Basílica, donde Los Chiquinquireños la recibieron entre gaitas y los gritos de vítores del pueblo.

El río de fieles también acompañó a La Chinita durante la procesión tras su descenso, llenando de fervor la avenida 12, la calle (Venezuela), Padilla, Ayacucho y otras vialidades que permitieron el retorno del retablo a la “Casa de todos”.

A continuación te dejamos un grupo de postales de ese día:

Lea también
Comentarios
Cargando...