Crecida del río Zulia rompe muro de contención y arriesga zonas rurales de Catatumbo [+Videos]

La crecida del río Zulia, como consecuencia de las constantes precipitaciones, generó la rotura del muro de contención que protegía fincas y poblaciones cercanas al km 43 de la carretera nacional El Guayabo-Encontrados, en el municipio Catatumbo de la entidad.
Las autoridades de prevención de Catatumbo confirmaron la rotura del dique del río Zulia y detallaron que la situación se ha tornado crítica en el municipio ubicado al sur de estado Zulia. Asimismo, precisaron que los municipios Colón y Francisco Javier Pulgar podrían verse afectados por el desbordamiento del caudal en próximas precipitaciones.
Según información que llegó a la redacción de Versión Final, las comunidades de Rull y Campo Alegre, en el km 28, están bajo las aguas, al igual que 16.500 hectáreas de producción agropecuaria.
TAN SOLO
El año pasado el gremio ganadero advirtió que ésto podria pasar, al alcalde y gobernador de entonces les importaba poco evidentemente. Para colmo la prohibición de mover máquinaria tampoco ayudó, las consecuencias, saltan a la vista#Venezuela #Zulia #Catatumbo pic.twitter.com/wZ0HHwv3jF
— Lenin Danieri D (@LDanieri) April 24, 2022
SUR DEL LAGO
Los animales son los que llevan la peor parte con éstas inundaciones. Éste video corresponde al sur del lago y me lo envían personas ligadas al gremio agropecuario.#Venezuela #Zulia pic.twitter.com/eqx7BCzsBT
— Lenin Danieri D (@LDanieri) April 25, 2022
"Estamos desde el punto crítico del 43, hemos estado supervisando en conjunto con la asociación de ganaderos, pero no contamos con las herramientas ni maquinarias para solventar esta problemática", dijo el alcalde del municipio, Fernando Loaiza, tras realizar una inspección en la zona.
El mandatario municipal hizo un llamado a las autoridades nacionales y regionales para que envíen ayuda inmediata y se trate de solventar cuanto antes la ruptura del muro.
Km 43 de la vía El Guayabo/Encontrados Municipio Catatumbo #Zulia. La crecida del río Zulia rompió parte del dique que protege fincas y poblaciones cercanas. Las lluvias no cesan en la zona y las inundaciones mantienen en alerta a los habitantes. #24Abr pic.twitter.com/NlR7mC0TJQ
— Madepalmar (@Madepalmar) April 24, 2022
La periodista Sebastiana Barráez aseguró que la denuncia sobre el mal estado del dique, en la vía que comunica a Encontrados y El Guayabo, es de vieja data, hace más de 12 años desde la última vaguada que azotó la zona. "Muchos lo advirtieron pero no se oyó al pueblo del Sur del Lago, Zulia. Ahora el río corre libremente y partió la carretera", señaló en su cuenta Twitter.
"En estos tiempos la indiferencia del gobierno, más del municipal que Wilmer Enrique Ariza Meza manejó por años tiene al lugar bajo el agua. Ariza se opuso a que el nuevo alcalde usara un jumbo para reforzar el muro", indicó.
"Un jumbo del Min-Ambiente tiene cinco meses en el puesto de la GNB de Encontrados en espera que se asignen la competencia sobre su uso. La ZODI alega que no permiten el uso del jumbo, porque suponen que las máquinas las usan para las pistas de aterrizaje del narcotráfico", denunció la comunicadora.