El diario plural del Zulia

Continúan labores de emergencia tras incendios forestales en el Parque Nacional Henri Pittier

Aunque las autoridades aún no han determinado las causas del incendio, se baraja la posibilidad de que condiciones climáticas adversas y la sequía hayan contribuido a su propagación. Imágenes compartidas por la periodista Carmen Pecorelli en la misma plataforma evidencian la magnitud del incendio y se subraya la urgencia de la situación

La gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, alertó la noche de este jueves sobre la presencia de nuevos incendios forestales en el Parque Nacional Henri Pittier, que desató una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales y voluntarios. En un esfuerzo conjunto entre Protección Civil, funcionarios y ciudadanos comprometidos, se están desplegando todos los recursos disponibles para contener la propagación de las llamas y mitigar los daños.

Mediante su perfil en la red social X, Carpio destacó la labor de las 130 personas involucradas en las labores de extinción, enfatizando el compromiso cívico-militar para salvaguardar la seguridad y el patrimonio natural de la región. A pesar de la angustia que genera la situación, la gobernadora ha asegurado a los habitantes de Aragua que se está llevando a cabo un trabajo exhaustivo para controlar la emergencia.

Previamente, imágenes compartidas por la periodista Carmen Pecorelli en la misma plataforma evidencian la magnitud del incendio y se subraya la urgencia de la situación, informó El Impulso.

Con un despliegue coordinado, se han realizado descargas de agua a través de operaciones denominadas "Llovizna", sumando un total aproximado de 20 mil litros para combatir las llamas. Mientras tanto, la comunidad cercana al parque observa con inquietud el avance del incendio y sus posibles consecuencias ambientales, tanto para la biodiversidad del Henri Pittier como para la calidad del aire en la región.

Aunque las autoridades aún no han determinado las causas del incendio, se baraja la posibilidad de que condiciones climáticas adversas y la sequía hayan contribuido a su propagación. Ante esta situación, se espera una respuesta coordinada y eficaz para controlar la emergencia y proteger uno de los principales pulmones naturales de Venezuela.

Lea también
Comentarios
Cargando...