El diario plural del Zulia

Confederación de Trabajadores de Venezuela propone establecer salario mínimo “inicial” de $200 para gestionar crisis

"Hay que arrancar desde ya”, aseguró el presidente de la CTV. Afirmó que la emergencia requiere de una respuesta en este mes de marzo

El presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) expuso que los empleados públicos se llenan de impaciencia y necesidad mientras continúan recibiendo un sueldo mínimo establecido en 130 bolívares desde el pasado 2022.

“No podemos esperar eternamente ni con este gobierno ni con el que venga, que nos lleven a los 300 o 600 dólares. Hay que arrancar desde ya”, manifestó José Elías Torres, presidente de la CTV a Radio Fe y Alegría.

Expresó que como central están dispuestos a dialogar con representantes del Gobierno nacional para llegar a un acuerdo que permita salir del túnel oscuro que representa recibir solo $3,6 hacia una mejoría progresiva para el sector.

Reconoció que, probablemente deban aceptar un primer incremento “humilde” en comparación al que requieren para cubrir su alimentación y gastos básicos.

“Llegamos a la conclusión de que es verdad que no vamos a lograr tener lo que realmente deberían ganar los trabajadores, pero sí deben empezar a iniciar con montos que permitan ir avanzando para acercarnos a un mejor salario”, reflexionó Torres.

Ante este panorama, recordó que este primer aumento, propuesto por Cuarto Foro del Diálogo Tripartito ronda los $200 como medida de emergencia, pero, aspiran a uno superior a los $500, de manera que esté a la par de la canasta básica alimentaria, calculada por Cendas FVM en más de $520 para el mes de enero.

“Esta propuesta tuvo la coincidencia con otras centrales. Hay que establecer, de una vez por todas, un salario mínimo para que arranquemos la contratación colectiva”, agregó.

Por último, Torres indicó que se está iniciando el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se extenderá hasta el próximo 15 de marzo. Según Torres, “aspiran y esperan” que durante el mes de marzo se establezca el aumento salarial.

Lea también
Comentarios
Cargando...