El diario plural del Zulia

Arquidiócesis de Caracas aprueba documento con protocolo para prevenir abusos contra menores

El nuevo protocolo establece lineamientos para la prevención del abuso, incluyendo la creación de entornos seguros en las parroquias, otras instituciones de la Iglesia y la aplicación de medidas de protección para niños, niñas y adolescentes

La Arquidiócesis de Caracas anunció la publicación de un protocolo integral para la prevención, detección y atención de casos de abuso sexual, de poder y de conciencia dentro de la comunidad. Este documento llamado "Protocolo para la promoción de la cultura de buen trato prevención de abusos contra niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables y su código de actuación", fruto de un amplio proceso de reflexión con representantes de la comunidad eclesial, tiene como objetivo principal garantizar ambientes seguros y de respeto para todos los miembros de la Iglesia.

A través de una nota de prensa, la Arquidiócesis caraqueña infoma que el nuevo protocolo establece lineamientos para la prevención del abuso, incluyendo la creación de entornos seguros en las parroquias, otras instituciones de la Iglesia y la aplicación de medidas de protección para niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, el protocolo define un procedimiento para la prevención, orientaciones pastorales, recepción de denuncias, investigación de casos de abuso y la atención a las víctimas, garantizando el respeto a sus derechos y dignidad. Este procedimiento contempla la colaboración con las autoridades civiles competentes en caso de que así se requiera, dice la instancia religiosa.

Está prescrito, desde el Vaticano y cada una de las diócesis y parroquias de tener un protocolo, un documento que indica lo que usted puede, en un momento dado, poner una denuncia por abuso de poder, abuso sexual o por abuso de conciencia, por cualquier razón que usted se sienta con plena libertad de poder hacerlo”, indica el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo Metropolitano de Caracas.

Protocolo

El protocolo para prevenir, detectar y atender los casos de abusos contra niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables se trata de un conjunto de normas, estatutos, reglamentos y/o procedimientos que regulan la estabilidad y armonía de la vida en la Iglesia Católica.

Se plantea como objetivos prevenir situaciones de conflicto, estableciendo buenas prácticas en la organización y desarrollo de las actividades pastorales, educativas y lúdicas con niños, niñas y adolescentes.

También propone actuar adecuadamente frente a la revelación o fundada sospecha de cualquier tipo de abuso, es decir, conocer la ruta de acción que permita intervenir sin dilación, atender debidamente a la víctima y a garantizar el debido proceso y la defensa del presunto agresor.

Mantener informadas a las personas que prestan servicios en parroquias y demás ambientes eclesiales adscritos a la Arquidiócesis acerca de las responsabilidades que asumen en el desempeño de sus actividades y las medidas de prevención que deben adoptar, es otro de los objetivos del protocolo.

Con este Protocolo, la Arquidiócesis Metropolitana de Caracas se compromete a velar por los derechos y necesidades de los niños, niñas y adolescentes y las personas vulnerables y prevenir cualquier forma de violencia o abuso física o mental, negligencia, abandono o explotación que pueda ocurrir tanto en las relaciones interpersonales como en las estructuras o lugares de recreo dentro de la misma Iglesia, así como estar prestos a colaborar y ayudar con las autoridades competentes cooperando con ellas en las actividades de prevención y denunciando los abusos.

Asimismo procurarán un proceso penal efectivo en los casos de cualquier abuso contra menores o personas vulnerables cometidos en jurisdicción de la Arquidiócesis Metropolitana de Caracas en las que hayan incurrido las personas que, según el Derecho Canónico, están sometidas a su jurisdicción.

Lea también
Comentarios
Cargando...