El diario plural del Zulia

La Diócesis del Zulia inicia celebración de sus 125 años este 28-Jul [+Fotos]

El Año Jubilar para celebrar el aniversario de la Diócesis zuliana se extenderá hasta el 18 de noviembre de 2023

El próximo jueves se dará inicio a la celebración de los 125 años de la Diócesis del Zulia, con la santa misa a celebrarse en la Catedral de Maracaibo, en el centro de la ciudad.

El jueves 28 de julio, a las 9:00 de la mañana, se realizará la santa misa de inicio de este año jubilar y de acción de gracias por estos 125 años de Diócesis del Zulia, y lo haremos abriendo la Puerta Santa ubicada al lado de la Catedral”, informó José Luis Azuaje Ayala, arzobispo de la Arquidiócesis de Maracaibo, durante una rueda de prensa realizada este martes en el Salón Parroquial de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá e Iglesia San Juan de Dios.

En esa celebración eclesiástica habrá un acto solemne e histórico para honrar a la Diócesis de la región que llega a un siglo y cuarto, refirió Azuaje.

Vamos a entrar en procesión con toda la feligresía que está allí. La Puerta Santa quedará abierta para las comunidades que quieran visitarla”, añadió.

Además, el próximo sábado 30 de julio a las 5:00 de la tarde se celebrará en la Basílica la actividad religiosa para el envío peregrinante de la reliquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá hacia las parroquias zulianas, dijo el prelado.

Sobre este evento, el párroco rector de la Basílica Santuario Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios, presbítero Nedward Andrade, enfatizó la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad dentro del templo.

No podemos relajarnos porque el Covid sigue afectando, gracias a Dios, de una manera leve, pero continua siendo una ruleta rusa para quien lo padece por su edad, por sus condiciones de salud”, apuntó Andrade.

Precisó que el aforo será de 300 personas, y colocarán una pantalla para quien no consiga aforo dentro del recinto eclesiástico, y llegue hasta la plazoleta, para que pueda presenciar la salida de la patrona de los zulianos, “peregrina que saldrá a renovar la fe de nuestro pueblo”.

Hacemos un llamado a la humildad, al sentido común, a la conciencia, es difícil este tiempo de pandemia por tener que reducir los aforos de nuestro templo y sobre todo la casa de nuestra madre que nos acobija a todos, pero debemos preservar el sagrado don de la vida que Dios nos ha dado”, dijo.

Extensión del Año Jubilar

Destaca el Arzobispo que el Año Jubilar por la celebración de los 125 años de la Diócesis del Zulia, a iniciarse el jueves, culminará el 18 de noviembre de 2023.

Hay muchas acciones pastorales que queremos realizar, está el proceso de toda la preparación del Sínodo de la Sinodalidad, que será en octubre de 2023, pero también nuestra querida provincia de Maracaibo tendrá la oportunidad de preparar el Encuentro Nacional de Jóvenes que se llevará a efecto en noviembre de 2023”, detalló.

Por otra parte, habló Azuaje de la importancia de incentivar la oración en este Año Jubilar.

Es fundamental que en el Año Jubilar incentivemos sobre todo la oración, una oración sentida, una oración que nos acompañe, que nos dignifica”, expresó.

Visita a 70 parroquias eclesiásticas

El arzobispo de Maracaibo anunció que la peregrinación de la reliquia de la Chinita irá hasta las 70 parroquias eclesiásticas del estado.

A las comunidades que se preparen para recibir con mucha devoción y mucha fe la reliquia de nuestra madre la Chinita”, exhortó.

La peregrinación de la virgen de la Chinita se iniciará en localidades retiradas, como el municipio Guajira, y visitará poblaciones a lo largo y ancho del Zulia.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes el rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), Eduardo Ortigoza, y el coordinador de Organización de los Servidores de María, Ricardo Jiménez.

Lea también
Comentarios
Cargando...