El diario plural del Zulia

Alcalde Sobalvarro: “Municipio Almirante Padilla Potencia Económica: Turística, Pesquera y de la Minería no Metálica"

En materia económica, Sobalvarro presentó el tema “Municipio Almirante Padilla Potencia Económica: Turística, Pesquera y de la Minería no Metálica. Rumbo a la ZEE Sub Región Guajira”. "Estamos trabajando para el proyecto del desarrollo turístico en todo el municipio Almirante Padilla con la colaboración del Ministerio de Turismo, la Corporación Turística de Venezuela de Mintur, Inatur y nuestra Corporación de Desarrollo Turístico Nigale en Almirante Padilla, recibiendo atención y acompañamiento de por lo menos 15 operadoras y 15 empresas desarrolladoras del turismo", resaltó

El pasado lunes, el reconocido economista Alberto Sobalvarro, alcalde Bolivariano del municipio Almirante Padilla, en su programa en vivo “Visión Global+Plus” transmitido por las pantallas del Canal 11 del Zulia, durante su editorial se refirió a la instalación del comando de campaña “Venezuela Nuestra”, indicando que en pleno ejercicio de sus funciones como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien ejerce para el periodo 2019-2025, hace instalación oficial del comando de campaña y habló del desarrollo del programa del septenio vigente, el plan socialista de la patria en pleno desarrollo y de la propuesta del programa de gobierno que presentó al momento de su inscripción como candidato.

Enfatizó que no basta solo con el trabajo que está haciendo el presidente de la República desde Miraflores gobernando para todos los venezolanos y venezolanas sino que es necesario que las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) estén en unidad. Manifestó “tenemos que saber que hay algunas fisuras, heridas internas, sobre todo aquí en el estado Zulia, por lo que solicito como miembro del equipo municipal de Almirante Padilla a la dirección regional la consolidación de la unidad en la subregión Guajira, en el eje San Francisco, Maracaibo, Sur del Lago, Perijá y Costa Oriental del Lago, son 21 estructuras municipales que deben estar abocadas primero por la unidad, aquí no pueden haber recelos, protagonismos, liderazgos ni tendencias, aquí el único liderazgo lo tiene Nicolás Maduro Moros quien es nuestro candidato, aquí la única tendencia es la del Psuv, Jpsuv, y el Gran Polo Patriótico (GPP). Con la presencia aquí de Diosdado Cabello y de los miembros del equipo político estadal, nuestro padrino Tellechea, del presidente de la Corporación Socialista de Desarrollo del Estado Zulia, Néstor Luis Reverol Torres y, con el concurso de ellos, los alcaldes bolivarianos y donde no tenemos alcaldes con la unidad del partido, es que debemos trabajar pues sin esa necesaria unión del Psuv, Jpsuv y GPP no vamos a poder remontar la derrota que sufrimos el 2021 en el estado Zulia”.

Agregó “me pongo a la orden de la dirección nacional del partido, de la estadal, en la subregión Guajira, donde nos necesiten para sumar fuerzas y debo decirlo sin modestia, más bien con la humildad de un pueblo que represento, que allá en Padilla estamos consolidados como partido, pueblo y gobierno, juntos en la calle, por el futuro de la Revolución Bolivariana. En Padilla y también en el Zulia ganaremos, pero no esperemos hasta el último minuto para limar asperezas, vamos unidos a la calle a buscar los votos del pueblo, solo con los votos ganaremos el 28 de Julio, no podemos aspirar el 50 % ni el 51 no, vamos a ganar con un gran porcentaje y una mayor participación si es posible que la del 20 de mayo del 2018, ya estamos cumpliendo 6 años de esa batalla electoral donde el presidente ganó holgadamente, no puede haber diferencias sino a sumar, multiplicar en mayores porcentajes y participación de nuestro pueblo, pero eso solamente lo logramos en el Zulia y en el resto de los 22 estados y 335 municipios, si en verdad monolíticamente se unen las direcciones estadales y municipales del partido con nuestro pueblo elector para que Nicolás Maduro Moros vuelva a ser reelecto presidente para el período 2025-2031”.

En otro tema, sobre el llamado del vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a mantenerse alerta por el posible plan de sabotaje el 28 de Julio, tras las declaraciones de Carlos Vecchio quien asegura que en Venezuela no se realizarán elecciones por la disputa territorial entre la nación Bolivariana y Guyana sobre el Esequibo, Sobalvarro señaló “no tenemos duda que la Guayana Esequiba es nuestra, heredada desde la integración territorial de la carta del nacimiento de la República como fue la creación de la Capitanía ­General de Venezuela en el año 1777 y también de nuestros padres libertadores y pueblos originarios desde 1899. Nosotros no reconocemos el Laudo Arbitral de París, solo el Tratado de Ginebra de 1966, ahí­ esta bien clara cual es la ruta a seguir para solventar este diferendo limítrofe. Es así que el 3 de diciembre pasado fuimos a un referéndum consultivo donde más de 10 millones 500 mil venezolanos inscritos en el Consejo Nacional Electoral votaron cinco veces sí porque el Esequibo sea declarado nuestro, ya hay leyes constitucionales, la Asamblea Nacional promulgó una norma que crea el estado de la Guayana Esequiba, ahí­ se recoge como debe estar el pueblo unido a la Fanb, policía, cuerpos de inteligencia y contra inteligencia, en una ocupación paci­fica como bien lo dice el ministro Padrino López, una intervención social de ese territorio de 159 mil 500 km cuadrados que nace en el río Esequibo y termina al este de Venezuela en la fachada del Mar Caribe con 400 km lineales de costa, un territorio lleno de riquezas, de oro, coltán, recursos naturales, agua, madera, fauna, flora, cuantas cosas tenemos­ en esa corporación geoeconómica Guayana Esequiba y viene este señor Vecchio que creo es prófugo de la justicia, y no está en el país, a emitir este tipo de declaraciones en contra de nuestra Fanb que no está sino dentro del marco de esta Constitución defendiendo la independencia, libertad y autodeterminación del pueblo, la soberanía, nuestro sistema democrático y apegados al ideal bolivariano y chavista para defender y seguir adelante con la Revolución Bolivariana”.

Al tiempo que acotó “estamos en pleno derecho de ejercer soberanamente el mandato de esta Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como es elegir cada 6 años a nuestro presidente y viene usted a hablar aquí,­ a incitar al odio, a la guerra interna, cuando estamos llevando un país por el rumbo electoral totalmente libre. Se inscribió el presidente Nicolás Maduro Moros por el Psuv y el GPP y hay otros nueve candidatos, esa es la verdad, aquí hay pleno derecho para que todo aquel que cumplió sus requisitos se inscribiera y vamos a la elección el 28 de julio y a la reelección de Maduro y usted seguirá con ese grupo de apátridas, terminarán en el basural de la triste historia de los políticos venezolanos que no habiendo conseguido la voluntad del voto del venezolano, han tenido que solicitar que apliquen el TIAR, que invadan los cascos azules de la Organización Naciones Unidas y los marines de los EEUU, que se cree una fuerza que coalicione las repúblicas hermanas. Siga usted llamando, apoyando fuerzas extranjeras y algún día se le aplicará la ley dentro del marco de la Constitución para que responda por ese crimen de traición a la patria”.

A nivel local, sobre el despliegue de las Bricomiles en el estado Zulia, el Alcalde de Padilla informó que recibió la visita del contralmirante Pacheco del componente militar de la Armada Bolivariana, acompañado de un oficial superior, un coronel y un capitán de corbeta para tener y estar desde el municipio y en cada parroquia un representante aparte de la Milicia Bolivariana de Almirante Padilla y de otros miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Explicó “se inició ya con las Bricomiles en cada parroquia, la inspección de las escuelas, centros educativos, centros de salud, CDI, del hospital I de Isla de Toas y de los 18 centros, pero aparte de eso, el contraalmirante Pacheco está trabajando de la mano con el alcalde no solamente con lo que tiene que ver con las Bricomiles para la salud y educación, sino que lo involucramos con el tema del cable que gracias al ministro Néstor Reverol en su oportunidad, hoy presidente de la Corporación Socialista de Desarrollo de la Región Zuliana, está en manos de Corpoelec, estabamos esperando respuesta de Pdvsa para que nos prestara, consiguiera y asignara la gabarra cablera que ellos tienen y, les voy a decir esta primicia: hace unos minutos recibí un mensaje del contraalmirante Pacheco y ya la gabarra la tenemos en Pdvsa asignada y estamos esperando es que día, ojalá y sea esta misma semana para poder iniciar el tendido de los primeros 15 km de cable que van desde Punta Reina en San Rafael del Moján, municipio Mara, hasta la estación de Punta Arenal en Almirante Padilla, una conquista de nuestro pueblo”.

Añadió que también van a trabajar con las Bricomiles sobre una lancha nueva para los pasajeros y una de carga para resolver el tema del combustible en lo correspondiente a la gasolina para todos los usuarios y el gasoil institucional de la alcaldía así como el que tiene que entregar Corpoelec en la Isla de Zapara. “Trabajando duro, manteniendo el tema de las tareas del gobierno estuvimos en la asamblea el día jueves con el contraalmirante Pacheco, el coronel y el capitán que van a ocuparse de las dos parroquias, ya los tenemos ubicados, hablamos de lo que tiene que ver con la geopolítica, lo que está pasando en Venezuela, el proceso electoral, las BRICOMILES, el 1x10 del VenApp, en fin de las asignaciones y requerimientos para que podamos seguir llevando al pueblo de Almirante Padilla la mayor suma de felicidad posible en medio del bloqueo, sanciones económicas y medidas coercitivas unilaterales, nosotros en Padilla, Zulia y Venezuela, seguimos en victoria y venceremos el 28 de Julio con la reelección del presidente Nicolás Maduro Moros”, afirmó.

En el ámbito internacional, respecto a la muerte del presidente de Irán Ebrahim Raisi, Sobalvarro expresó “en medio de la situación mundial que muera en un accidente que según las noticias revelan su causa fue el mal tiempo, ojalá y así­ haya sido, es lamentable, pues murió el presidente de Irán en pleno ejercicio de sus funciones, en medio de la crisis global que hay por la invasión, el ataque y genocidio de Israel, su poder sionista y también la guerra Ucrania-Rusia. Que un líder de este nivel haya fallecido es lamentable, toca recomponer la geopolítica de Irán con el mundo y viceversa, aunque ya ahí la Constitución, según el artículo 151, establece que toca sucederlo en el cargo por ahora al primer vicepresidente Mokhber, y en 50 y tantos días tendremos elecciones para un nuevo presidente que deberá continuar el mandato del presidente fallecido Ibrahim. Nos corresponde pues decir que pierden los BRICS un tremendo estadista, presidente que estaba abogando ­por la consolidación de los primeros cinco más los otros seis miembros, ojalá y el nuevo presidente que asume las funciones mantenga las políticas de la libertad, independencia, soberanía, integración y el respeto mutuo entre los pueblos y gobiernos, ahí ­ quedo pendiente el tema de los misiles y la reacción de Israel, esperamos y esto no se reinicie y perdure la paz en Irán y esté su pueblo tranquilo junto a su gobierno en todo lo que tiene que ver con Euroasia, Europa América y el mundo, que siga la vida continuando”.

Sobalvarro también se refirió a la orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netahyahu, subrayó “76 años de una ocupación sistemática de colonos de Israel, estado sionista, contra el territorio que le quedó por asignación de la Organización de las Naciones Unidas en 1947 cuando se funda el estado sionista de Israel y también la nación de Palestina, hoy día al menos hay un pronunciamiento de la Corte Penal Internacional (CPI) a través de Karim Khan, donde se solicita orden de aprehensión o captura del Primer Ministro del estado sionista de Israel Netahyahu y algunos de los miembros de su gobierno y Fuerza Armada, al igual que otros miembros del grupo Hamas que esta ahí,­ un grupo pequeño defendiendo los intereses del pueblo palestino en ese territorio que le arrebataron en 1947, ojalá funcione el estamento jurídico de la CPI y este señor sea capturado, extraditado y sea en verdad acusado y sentenciado por crímenes de guerra o de lesa humanidad contra la población palestina, que tiene el señor Netahyahu, su gobierno sionista y su ejercito, la única opción que pudieramos pensar es el exterminio total de la población de Palestina, hay también otras manifestaciones no solamente de la CPI que esta creada para capturar, ordenar y llevar a juicio a los presidentes responsables de los estados y naciones, sino que también la Corte Internacional de Justicia (CIJ) fue creada para que de una u otra manera los estados cumplan con los deberes, leyes y convenios internacionales, respeten los Estados vecinos o Naciones, para eso está la CIJ, también llama la atención en cuanto a que se detenga ya este genocidio que tiene el Estado sionista israeli­ contra la nación o pueblo palestino”.

En materia económica, Sobalvarro presentó el tema “Municipio Almirante Padilla Potencia Económica: Turística, Pesquera y de la Minería no Metálica. Rumbo a la ZEE Sub Región Guajira” explicó que es potencia turística primero al tener la bendición de ser un municipio insular, es decir, un territorio de 152 km cuadrados, con dos parroquias: Isla de Toas y Monagas, cinco Islas: Islas de Toas, su capital; Zapara; Maraca; de Pájaros y; de Pescadores; la Península de San Carlos; playas de mar y lago, médanos para el ecosocialismo o el turismo socialista en armonía con el ambiente en Caño Paijana y Punta Manglar; también el turismo alternativo de doble propósito extremo en Sabaneta de Montiel que une a Punta Manglar y la Guajira venezolana. Resaltó “estamos trabajando para el proyecto del desarrollo turístico en todo el municipio Almirante Padilla con la colaboración del Ministerio de Turismo, la Corporación Turística de Venezuela de Mintur, Inatur y nuestra Corporación de Desarrollo Turístico Nigale en Almirante Padilla, recibiendo atención y acompañamiento de por lo menos 15 operadoras y 15 empresas desarrolladoras del turismo quienes junto a la responsabilidad del gobierno local, ejercen actividades en el municipio más seguro del Zulia y en cuanto a la asistencia de Protección Civil, la Dirección de Prevención, Orden Público y Seguridad Ciudadana, coordinando y articulando con los otros cuerpos policiales militares de la nación en nuestro municipio. Estamos brindando una propuesta turística que por ahora se desarrolla normalmente ya desde hace 3 años en la Península de San Carlos y por eso la inspección y la certificación de la ruta turística”.

Agregó, “somos potencia pesquera: 750 embarcaciones entre cayuco a vela, a plantica, chalana, los bongos del municipio Miranda y la Guajira que pernoctan ahí les damos atención, hemos rehabilitado todos los muelles, como el principal El Toro en Isla de Toas, el otro que se convirtió en puerto pesquero en Punta Arenal, Isla de Toas, ya reconstruimos el de la Isla de Maracas y también el pesquero de la Isla de Zapara, para que propios y extraños puedan salir a hacer sus diligencias personales, los que estudian vayan a sus escuelas, los que salen a pescar vayan y regresen. Unos muelles totalmente alumbrados, si se cae el cable y no hay servicio de electricidad, tenemos la luz solar así que, los muelles viven alumbrados para recibir a nuestros pescadores con seguridad en su faena. Tenemos el proyecto de lo que debe ser el laboratorio y tanques para producir en piscinas la cachama, bocachico, bagre y larvas del camarón, tenemos ahí en la ensenada de Maracas el desove de la cangreja azul. Aparte de la captura artesanal de las especies que se dan ahí como la corvina, bagre, bocachico, lebranche o lisa, robalo, jurel, cuantas especies tenemos allí para pesquería, muchas otras en la orilla de la Cañonera, la ostra natural silvestre, también el guacuco, almeja, mucha cantidad de especies acuáticas tenemos nosotros, alta potencialidad pesquera”.

Anunció la creación de la hidroponía y la empresa agropesca Mi Toas, “para recibir el pescado, producirlo lo que capturemos ahí y proceder a enviarlo a los mercados, primero cumplir con el consumo de nuestro municipio, la subregión Guajira, Maracaibo, el Zulia y tener los excedentes de exportación de la curvina, tajalí, macabí, lo que tengamos que capturar lo vamos a procesar en agropesca Mi Toas, una empresa privada en alianza con la Corporación de la Alcaldía, porque todo tiene que ser compartido la alcaldía va a gobernar, pero ahí están sus corporaciones para que hagan los negocios con las alianzas estratégicas y comerciales en el ganar-ganar, que se beneficien los inversionistas esta bien, pero también que así llegue al pueblo y gane el municipio para poder seguir sosteniendo los gastos y las inversiones que estamos haciendo”.

Por último se refirió a la minería no metálica con los cerros de la piedra caliza y la barita, explicó que la planta Vencemos Mara por más de 70 años explotaron la caliza para fabricar cemento en Maracaibo y San Francisco pero se les venció la concesión el año 2017 y no sé logró un buen acuerdo para reactivar la explotación de la minería no metálica en el municipio. “Al menos recuperamos por ley de reversión el material susceptible de reciclaje que dejaron­ de la última concesión que recibieron la cual venció en el 2016, pero eso es lo de menos pues queríamos que se siguiera con la explotación de la piedra caliza de manera sostenida, sustentable en una alianza comercial donde ganara el municipio, nuestra corporación, la planta Vencemos y la Corporación Socialista, ahora ellos se fueron y desincorporaron inclusive los equipos que tenían para explotar y llevarse la piedra a Vencemos Mara, pero no nos vamos a quedar ahí, no tenemos otra alianza por ahora ni nacional ni privada, ni extranjera para producir cemento, es una planta que cuesta muchísimo dinero pero vamos a explotar de manera sostenida y sustentable”.

Además anunció la instalación de una planta procesadora de carbonato de calcio, manganesio, y dolomita para fertilizar y hacer productivas las tierras desérticas del Zulia, “tenemos ese material, materia prima para 50 años, vamos a darle su procesamiento y a empacarla por lo que por primera vez Isla de Toas tendrá su propia empresa de la minería no metálica “Dolomita Toas”, grabense ese nombre, vamos a cumplir con los requerimientos legales precisos, varios inversionistas están interesados en acompañarnos en esa alianza, lo estamos pensando, lo vamos a hacer pronto, ganará el SEDEBATPA, el municipio, los trabajadores locales, la corporación, la empresa privada y tendremos una marca a nivel nacional”.

Finalmente aseveró “estamos empeñados en colaborar con la corporación geoeconómica de la agricultura en Venezuela para tener abundantes alimentos, asegurar la soberanía, seguridad alimentaria y tener excedentes de exportación, así ­ que señores inversionistas del Zulia, Venezuela y el mundo vengan a invertir en Padilla, en turismo, pesca y minería no metálica, también contamos con la barita que se utiliza en la industria petrolera para perforación de los pozos, tenemos tremenda beta ahí, no podemos seguir importando barita de la China a 600$ la tonelada cuando ahí hay a un costo aproximado de 15$ la tonelada, por ello debemos extraerla, llevarla y hacer el procesamiento igual que la piedra caliza, para tener ese polvillo maravilloso, mágico necesario en la producción de alimentos, pero estas tres importantes potencialidades económicas que tenemos como la pesquería, el turismo y la minería no metálica no puede estar sola, no, tenemos que apalancarla con la Zona Económica Especial de la subregión Guajira, solicitud que reiteró al presidente de la República”.

Lea también
Comentarios
Cargando...